Internacional

Fuerte terremoto de 7,1 remece Tonga

Javiera Sanzana

terremoto
Foto referencial: Europa Press
Tonga se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad sísmica, donde los terremotos son frecuentes y varían en magnitud.

Un terremoto de magnitud 7,1 remeció este domingo el océano Pacífico, al este de Tonga, un estado insular con aproximadamente 106.000 habitantes.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), organismo encargado de monitorear la actividad sísmica a nivel global, situó el epicentro a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

Lea también: Singapur solicita alto el fuego en Birmania para faciltar ayuda humanitaria tras terremoto

El temblor ocurrió a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai, localidad de cerca de 2.000 habitantes, y al noreste de Nuku’alofa, la capital del país y su ciudad más poblada, con alrededor de 27.600 personas.

«El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no ha emitido alarma por riesgo de ola gigante».

CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO

Tonga se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad sísmica, donde los terremotos son frecuentes y varían en magnitud.

En la Cuenca Norte de Lau, ubicada entre Fiyi, Samoa y Tonga, se han identificado múltiples cráteres submarinos activos a profundidades que oscilan entre 1.000 y 1.500 metros.

Eventos sísmicos anteriores han tenido un impacto significativo en la región. En septiembre de 2009, un tsunami generado por dos terremotos simultáneos de magnitudes 8 y 8,1 causó la muerte de al menos 189 personas en Tonga y Samoa.

Más recientemente, en enero de 2022, una erupción volcánica submarina desencadenó un tsunami que dejó a Tonga incomunicada durante varios días, con un saldo de al menos tres fallecidos y daños que afectaron a más del 80 % de su población.

SE DESCARTA TSUNAMI PARA CHILE

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó esta mañana que el sismo registrado en Tonga, Oceanía, no presenta condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.

El epicentro del temblor se localizó a 79 kilómetros al noroeste de Nuku’alofa, la capital y ciudad más poblada del país insular.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo tuvo una magnitud de 7,0 en la escala de Richter y ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió que podrían generarse olas en las costas situadas hasta 300 kilómetros del epicentro.

Tonga, al igual que Chile, forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. Con una superficie de 747 km², el país cuenta con una población de 100.209 habitantes, según el censo de 2021.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email