Internacional

Funeral del Papa Francisco reunirá a líderes del mundo

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Papa Francisco
Foto: Publicado en X por @AsuntoCentral
Se espera una concurrencia sin precedentes de autoridades y ciudadanos que viajarán a Roma para despedir al primer Papa latinoamericano

La comunidad internacional se prepara para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido a los 88 años, en una ceremonia que se realizará este sábado 26 de abril a las 10:00 (hora local) en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. El pontífice será despedido en una misa fúnebre que se anticipa multitudinaria, antes del inicio del cónclave que definirá a su sucesor.

Lea también Efecto ‘aranceles’: FMI rebaja sus previsiones de crecimiento

Desde América, confirmaron su asistencia el presidente argentino Javier Milei, acompañado por una nutrida delegación oficial; el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, junto a su esposa Janja; y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien viajará con Melania y ordenó que las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el día del funeral. Desde México acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. En tanto, Chile enviará una comitiva encabezada por el canciller Alberto van Klaveren.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski también participará en el funeral, destacando el rol espiritual del Papa Francisco durante la guerra. A su vez, el presidente francés Emmanuel Macron confirmó su asistencia y la primera ministra italiana Giorgia Meloni estará presente como anfitriona del evento.

AMPLIA REPRESENTACIÓN EUROPEA

La Unión Europea estará representada por Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Antonio Costa (Consejo Europeo) y Roberta Metsola (Parlamento Europeo). España enviará a los reyes Felipe VI y Letizia, mientras que el presidente Pedro Sánchez no asistirá. En Reino Unido, el príncipe William representará al rey Carlos III, acompañado por el primer ministro Keir Starmer.

Portugal declaró tres días de duelo y enviará al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y al primer ministro Luís Montenegro. También viajarán los presidentes de Hungría (Tamás Sulyok), Lituania (Gitanas Nauseda), Letonia (Edgars Rinkēvičs), Polonia (Andrzej Duda) y el interino de Rumanía (Ilie Bolojan). Irlanda estará representada por el presidente Michael D. Higgins y su primer ministro Micheál Martin.

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica confirmaron su presencia, al igual que los primeros ministros de Bélgica y Luxemburgo, Bart De Wever y Luc Frieden. También asistirá la pareja real de Luxemburgo, el gran duque Enrique y la gran duquesa María Teresa.

Desde Suiza, viajará la presidenta Karin Keller-Sutter. En tanto, Rusia confirmó la ausencia de Vladimir Putin por motivos judiciales relacionados con la orden de arresto de la Corte Penal Internacional.

Se espera una concurrencia sin precedentes de autoridades y ciudadanos que viajarán a Roma para despedir al primer Papa latinoamericano, recordado por su cercanía, su firme compromiso con los más vulnerables y su mensaje de paz y justicia global.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email