Internacional

Funeral del Papa Francisco será este sábado en Roma

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Papa Francisco
Foto: Publicado en X por
Tal como lo indicó en su testamento, el Papa Francisco pidió ser enterrado sin catafalco, sin báculo y sin los tradicionales tres ataúdes.

El Vaticano anunció que realizará el funeral del Papa Francisco este sábado 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT), en la Plaza de San Pedro. El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidirá la ceremonia, que reunirá a jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo.

Lea también Funeral del Papa Francisco reunirá a líderes del mundo

Este miércoles, a las 9:00 (7:00 GMT),  el cardenal camarlengo Kevin Farrell encabezará la procesión que trasladará el cuerpo del pontífice, fallecido el lunes a los 88 años por un ictus, desde la residencia Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Durante el trayecto, se realizará una breve ceremonia de oración. Al llegar, colocarán el féretro bajo el baldaquino del Altar de la Confesión y celebrarán una Liturgia de la Palabra, tras la cual se abrirá la capilla ardiente para el público.

UNA DESPEDIDA FIEL A SU ESTILO AUSTERO

Tal como lo indicó en su testamento, el Papa Francisco pidió ser enterrado sin catafalco, sin báculo y sin los tradicionales tres ataúdes. Descansará en un único féretro de madera con interior de zinc, abierto a la vista, en una tumba sencilla ubicada en la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. La lápida llevará solo su nombre en latín: Franciscus.

De este modo, el Vaticano no albergará los restos del primer pontífice en más de un siglo, pues lo sepultarán frente al ícono mariano de la Salus Populi Romani, ante el cual acudía antes y después de cada viaje apostólico.

HOMENAJES GLOBALES Y DUELO EN AMÉRICA LATINA

La noticia de su muerte provocó muestras de pesar en todo el mundo. En Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional. En India, se dispusieron tres días de luto oficial, un gesto inusual para un líder religioso extranjero. Líderes como Emmanuel Macron y Lula da Silva destacaron su legado como figura de paz y defensor de los más vulnerables.

Miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro con flores, velas y mensajes de despedida. En Buenos Aires, la Catedral Metropolitana celebró una misa en su honor y habilitó un espacio para firmar condolencias. Lionel Messi, en tanto, le agradeció en redes sociales “por hacer del mundo un lugar mejor”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email