Internacional

Gaza: plan árabe de $53.000M busca restaurar la región

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Gaza
Foto: Publicado en X por @nachomdeo
Con este plan, los países árabes buscan sentar las bases de un desarrollo sostenible en Gaza

En una histórica cumbre celebrada en El Cairo, los países árabes han anunciado un ambicioso plan de reconstrucción para la Franja de Gaza, con una inversión proyectada de $53,000 millones en los próximos diez años. Este esfuerzo, liderado por Egipto y respaldado por Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y otros países del Golfo, busca restaurar viviendas, infraestructuras y servicios esenciales en la región, devastada tras los últimos conflictos.

Lea también Presidente de Ecuador ofrece indulto preventivo a fuerzas del orden

El plan, aprobado por la Liga Árabe el 4 de marzo, establece una fase inicial de recuperación temprana durante seis meses, seguida de un proceso de reconstrucción dividido en dos fases de 24 meses cada una. Los primeros $20,000 millones se destinarán a infraestructura clave, incluyendo la construcción de viviendas, hospitales, carreteras y plantas de energía y agua potable.

COMPROMISOS FINANCIEROS Y PROYECTOS CLAVES

  • Qatar: Ha comprometido más de $1,500 millones desde 2014 y continuará financiando la reconstrucción de hospitales y redes eléctricas en Gaza.
  • Egipto: Destinará $500 millones en la construcción de viviendas y carreteras estratégicas, además de coordinar el ingreso de maquinaria pesada y materiales de construcción.
  • Emiratos Árabes Unidos: Líder en asistencia humanitaria en 2024, con más de $204.6 millones aportados en alimentos, agua potable y hospitales de campaña.
  • Arabia Saudita: Ha canalizado fondos a través del Banco Islámico de Desarrollo y UNRWA, enfocándose en infraestructura y salud.

 

El comité palestino de tecnócratas administrará los fondos bajo la supervisión de la Liga Árabe y la Autoridad Palestina, asegurando la transparencia y evitando interferencias políticas en su distribución.

DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS

Los líderes árabes han advertido que la reconstrucción enfrenta desafíos significativos, incluyendo el bloqueo israelí que limita el acceso de materiales, la inestabilidad política en la región y la necesidad de asegurar el flujo continuo de financiamiento. Para ello, se ha convocado una conferencia internacional de donantes con el fin de ampliar el respaldo financiero y asegurar el éxito del proyecto.

“La reconstrucción de Gaza no es solo un imperativo humanitario, sino una inversión en la estabilidad de la región”, afirmó el presidente egipcio Abdelfatah Al-Sisi. “No podemos permitir que Gaza se convierta en una crisis permanente. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso árabe con el pueblo palestino y con una paz duradera”.

El impacto de esta iniciativa será significativo: más de 1 millón de personas desplazadas recibirán vivienda, la red hospitalaria será restaurada, se garantizará acceso al agua potable y se generarán miles de empleos en el proceso de reconstrucción.

Con este plan, los países árabes buscan sentar las bases de un desarrollo sostenible en Gaza y contribuir a la estabilidad regional, asegurando que la población reciba la ayuda necesaria para reconstruir sus vidas tras años de conflicto

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email