Gobernador argentino de Tierra del Fuego declara a David Cameron «persona non grata» por su visita a Malvinas. El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, condenó enérgicamente la visita del canciller británico David Cameron al archipiélago de las Malvinas, territorio que Argentina reclama al Reino Unido.
Melella calificó la visita como una «provocación» y declaró a Cameron «persona non grata» en toda la provincia.
«La presencia de Cameron en nuestras Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos y perpetuar el colonialismo en pleno siglo XXI. No lo vamos a permitir», afirmó Melella en la red social X (antes Twitter).
Cameron llegó a Malvinas el lunes, un mes después de reunirse con el presidente argentino, Javier Milei.
Gobierno reitera su derechos de soberanía sobre las islas
Argentina sostiene su reclamo de soberanía sobre las islas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833, exceptuando un breve período durante la guerra de 1982.
Melella reiteró su postura firme al declarar: «Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial y la memoria de nuestros héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia».
Cameron, durante su visita, expresó su deseo de que las islas continúen bajo administración británica «mucho tiempo, posiblemente para siempre».
En respuesta, Melella declaró a Cameron «persona non grata» en toda la provincia, incluyendo las Malvinas, las Sándwich del Sur, Orcadas del Sur y Georgias del Sur.
Por su parte el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, indicón en una entrevista que «La visita de Cámeron a Las Malvinas, es un problema de agenda de David Cámeron y del gobierno ingles. Nosotros no tenemos porque opinar sobre la agenda de otros países»
Adorni agregó que «nosotros naturalmente reafirmamos nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas y así seguirá ocurriendo y ese es el deseo, me parece, de todos los argentinos».
Lea también Alerta de la OMS por alarmante aumento de casos de sarampión
«La visita de David Cameron a Malvinas es un tema de Cameron y del Gobierno inglés»
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Gobierno «no tiene por qué opinar sobre la agenda de otros países» y concluyó: «Reafirmamos nuestros derechos de soberanía». pic.twitter.com/dMA4PXKj9Q
— Corta 🏆 (@somoscorta) February 20, 2024