Internacional

Gobierno de Milei evalúa pedir ayuda al Mossad por Audiogate

Milei
Foto: Publicado en X por @JMilei

En medio del creciente escándalo por las filtraciones de audios que comprometen a Karina Milei y al exfuncionario Diego Spagnuolo, fuentes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) confirmaron que el Gobierno de Javier Milei evalúa solicitar apoyo al Mossad israelí para reforzar la seguridad y prevenir nuevas grabaciones clandestinas.

CRISIS EN LA SIDE Y CUESTIONAMIENTOS INTERNOS

De acuerdo con agentes consultados, la iniciativa surge directamente del presidente Javier Milei, molesto con la falta de reacción de la SIDE, que conduce Sergio Neiffert. “Hay mucha bronca con Neiffert por la inacción en este caso. Milei quiere que el Mossad les enseñe a los de la SIDE cómo evitar que los sigan grabando a todos en todos lados”, comentó un funcionario del organismo.

Lea también Cristina Fernández ironiza sobre Milei y advierte colapso monetario

La crisis de confianza se profundizó tras conocerse que un desconocido logró registrar conversaciones de Spagnuolo sobre presuntos sobornos y, más tarde, la voz de Karina Milei dentro de la propia Casa Rosada. A ello se suma la incapacidad para frenar la difusión mediática de los materiales, cuyo alcance solo fue contenido por una orden judicial.

CAPUTO, NEIFFERT Y LA SOMBRA DE STIUSO

Las críticas internas también alcanzan a Santiago Caputo, asesor presidencial y responsable político de la SIDE. Aunque Neiffert responde a él, allegados a la familia Milei y a los primos Martín y “Lule” Menem sostienen que “Caputo está pintado” y no ha logrado controlar la situación.

En paralelo, resurgió la figura de Antonio “Jaime” Stiuso, histórico exdirector de Operaciones, a quien se atribuye influencia en áreas clave, incluida la Contrainteligencia. Este sector es señalado como responsable de no impedir que un simple celular vulnerara la seguridad de altos funcionarios.

REACCIÓN DE LA EMBAJADA DE RUSIA

El escándalo también generó repercusiones diplomáticas. La Embajada de Rusia en Argentina rechazó versiones que atribuían las filtraciones a servicios de inteligencia rusos o venezolanos. “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó la misión diplomática en un comunicado.

Moscú insistió en que el próximo aniversario de los 140 años de relaciones bilaterales con Argentina debería celebrarse bajo un marco de cooperación y no de sospechas infundadas de espionaje.

FUTURO INCIERTO

La posible intervención del Mossad, el descrédito de la SIDE y los cuestionamientos cruzados en el oficialismo dejan abierta la pregunta sobre si habrá cambios en la cúpula de inteligencia y si finalmente Israel aceptará involucrarse en la crisis. Por ahora, todo está por definirse.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email