El Gobierno español, encabezado por el presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, acordó impulsar la tramitación de una ley que permitiría aplicar formalmente un embargo de armas a Israel. La iniciativa, respaldada por Sumar, ERC y Podemos, busca reformar la legislación de 2007 sobre el comercio de material de defensa para incorporar la figura del embargo en casos de violaciones graves al derecho internacional humanitario.
Lea también Milei rompe públicamente con su vicepresidenta
El acuerdo entre Sánchez y Díaz busca acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso, con la meta de que sea votado en septiembre. El texto fue admitido a trámite el 20 de mayo y ya cuenta con el respaldo del PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que el PP y Vox manifestaron su rechazo.
Según fuentes gubernamentales, esta reforma permitiría consolidar el actual bloqueo de armas hacia Israel y ampliarlo a todo tipo de material relacionado con defensa y servicios técnicos prestados por empresas armamentísticas israelíes. «El respeto al derecho internacional es el único camino», subrayaron desde La Moncloa.
CONTEXTO DEL EMBARGO Y PRESIÓN CULTURAL
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque contra Israel que dejó más de 1.200 muertos y 250 secuestrados, España suspendió la compraventa de armas y municiones con el Estado israelí. En respuesta, Israel ha desarrollado una ofensiva militar en Gaza que, según diversas fuentes, ha provocado entre 60.000 y 100.000 muertes.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este lunes que España ha detenido toda operación comercial militar con Israel y respaldó la tramitación urgente de la nueva ley. “En el Gobierno somos los primeros en impulsar cualquier medida que detenga la guerra y la violencia, pero que sea real, no solo declaraciones”, declaró en Televisión Española.
Robles también señaló que, aunque existen contratos firmados en el pasado, el objetivo es alcanzar una “desconexión total” con la industria militar israelí.
APOYO DESDE EL MUNDO DE LA CULTURA
El anuncio se produce tras una carta firmada por más de mil artistas, cineastas y figuras del mundo cultural, entre ellos Natalie Poza, Luis Tosar, Carlos Bardem y Javier Fesser, quienes exigieron al Ejecutivo un embargo integral. La misiva acusa que mantener relaciones armamentísticas con Israel constituye una “complicidad activa con el genocidio” en Gaza.
Los firmantes pidieron a Sánchez aprobar el embargo mediante un Real Decreto Ley, argumentando que “España no puede seguir permitiendo la exportación, importación ni el tránsito de armas hacia un Estado que comete crímenes de guerra y de lesa humanidad desde hace décadas”.
UNA MEDIDA QUE DIVIDE A EUROPA
Mientras el Ejecutivo español endurece su postura, otros países de la Unión Europea, como Alemania, mantienen una posición distante. Aunque Berlín ha criticado las acciones israelíes en Gaza, se ha opuesto firmemente a sanciones o embargos armamentísticos directos, reflejando las divisiones internas en el bloque sobre cómo responder al conflicto.
España va a liderar en Europa para blindar por ley el embargo de armas a Israel y a cualquier otro genocida que lo intente en el futuro.
Esto no va de izquierdas o derechas, va de Derechos Humanos. Y por mucho que le moleste a Ayuso, tenemos un Gobierno que se lo toma en serio. https://t.co/NdHWBaFGDS
— Manuela Bergerot (@manuelabergerot) July 14, 2025