Internacional

Gobierno interino impone Constitución islamista en Siria

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Siria
Foto: El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. Publicado en X por @Agencia_Sana
El documento establece una estricta separación de poderes y garantiza la libertad de expresión y de prensa, así como los derechos políticos y económicos de las mujeres.

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, firmó el jueves una constitución temporal que regirá el país durante un período de transición de cinco años. En su discurso, Sharaa celebró el inicio de «una nueva etapa en la historia de Siria», tras más de una década de conflicto.

Lea también Trump amenaza con aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la Unión Europea

El documento establece una estricta separación de poderes y garantiza la libertad de expresión y de prensa, así como los derechos políticos y económicos de las mujeres. Sin embargo, mantiene elementos de la legislación anterior, como la exigencia de que el jefe de Estado sea musulmán y la adopción de la ley islámica como principal fuente de jurisprudencia.

UN NUEVO ORDEN POLÍTICO TRAS LA CAÍDA DE ASSAD

El país enfrenta grandes desafíos desde que el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) encabezó una ofensiva que, en diciembre, derrocó al presidente Bashar al-Assad tras más de 50 años de dominio de su familia.

Aunque algunos sectores celebraron el fin del régimen dictatorial, muchas minorías religiosas y étnicas temen las intenciones de los nuevos líderes y rechazan la autoridad de Damasco sobre sus territorios.

Abdulhamid Al-Awak, miembro del comité encargado de redactar la constitución provisional, destacó que el documento otorga al presidente solo un poder excepcional: la capacidad de declarar el estado de emergencia. También afirmó que el texto busca equilibrar «seguridad social y libertad» en medio de la inestabilidad política.

ACUERDO CON FUERZAS KURDAS Y DESAFÍOS FUTUROS

El lunes, Sharaa alcanzó un pacto clave con las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos en el noreste del país. El acuerdo contempla un alto el fuego y la integración de sus fuerzas armadas con las agencias de seguridad del gobierno central.

La transición política será un proceso prolongado. En diciembre, Sharaa estimó que la reescritura de la Constitución definitiva podría tardar hasta tres años, y la celebración de elecciones, hasta cinco.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con cautela. Estados Unidos y Europa han condicionado el levantamiento de sanciones a la creación de un sistema político más inclusivo y a la garantía de protección para las minorías. Los nuevos gobernantes sirios instan a Occidente a reconsiderar su postura, argumentando que la crisis económica podría desestabilizar aún más al país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email