Internacional

Hamás entregará cuatro cuerpos de rehenes fallecidos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

rehenes
Foto: Publicada en X por @enlacejudio
Entre los cuatro rehenes fallecidos que serán entregados el jueves, se encuentran Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir,

Israel y Hamás confirmaron este martes que el grupo islamista entregará el jueves 20 de febrero los cuerpos de cuatro rehenes y liberará a otros seis secuestrados el sábado 22 de febrero, como parte de un nuevo intercambio por prisioneros palestinos. Además, Israel anunció que esta semana comenzará en El Cairo negociaciones indirectas con Hamás sobre la segunda fase de la tregua.

ENTREGA DE CUERPOS Y LIBERACIÓN DE REHENES

Tras semanas de incertidumbre por mutuas acusaciones de violación del alto el fuego, ambas partes han confirmado el intercambio. Entre los cuatro rehenes fallecidos que serán entregados el jueves, se encuentran Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, de cuatro años y nueve meses respectivamente.

Lea también Acciones argentinas moderan caídas y la Bolsa sube 5% tras $LIBRA

El anuncio pone fin a la esperanza de Yardén Bibas, esposo de Shiri y padre de los niños, quien fue liberado el 1 de febrero en la primera fase de la tregua. Su regreso a la libertad estuvo marcado por la incertidumbre sobre el destino de su familia.

Desde noviembre de 2023, Hamás aseguró que Shiri y sus hijos habían muerto en un ataque israelí, pero hasta ahora Israel no había confirmado la noticia.

Los Bibas, de origen argentino y peruano, se convirtieron en un símbolo de los israelíes capturados por Hamás. La confirmación de su muerte impacta profundamente a sus seres queridos y a la opinión pública israelí.

El sábado 22 de febrero, Hamás liberará a seis rehenes vivos, tres más de los previstos inicialmente. No está claro el motivo del incremento, pero un funcionario israelí anónimo indicó que Netanyahu accedió a permitir el ingreso de casas móviles y equipos de construcción a Gaza como parte de los esfuerzos para acelerar la liberación de los cautivos.

NEGOCIACIONES Y EL FUTURO DE LA TREGUA

Las liberaciones de esta semana marcan el cierre de la primera fase del alto el fuego, en la que Hamás acordó entregar 33 rehenes en seis semanas, desde el 19 de enero. La próxima semana, el grupo islamista se ha comprometido a entregar otros cuatro cuerpos de rehenes fallecidos.

Mientras tanto, Israel y Hamás se preparan para negociar la segunda fase de la tregua. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó que esta semana comenzarán las conversaciones indirectas en El Cairo.

Las negociaciones buscarán la liberación de los 64 rehenes restantes y abordarán la administración de Gaza en una eventual posguerra, un punto de gran desacuerdo entre ambas partes.

El gobierno de Netanyahu ha enviado mensajes contradictorios sobre su disposición a continuar con la tregua, mientras que cientos de ciudadanos israelíes han reanudado las protestas para exigir que se priorice la liberación de los cautivos.

Por otro lado, la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los dos millones de palestinos de Gaza a países vecinos como Jordania y Egipto ha generado un fuerte rechazo a nivel internacional, incluyendo críticas de aliados de Washington, quienes han calificado la idea como una «limpieza étnica».

Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la creación de una unidad para facilitar la salida de gazatíes que deseen abandonar el enclave.

Sin embargo, la mayoría de los palestinos han expresado su negativa a dejar su tierra, a pesar de la destrucción masiva y la pérdida de más de 48.000 vidas en los ataques israelíes.

Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro del conflicto y el destino de los rehenes que continúan en cautiverio.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email