El grupo islamista Hamás evalúa introducir enmiendas al plan de “paz” impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, tras el ultimátum dado por Washington de aceptar la propuesta en un plazo de pocos días. La decisión se produce mientras la ofensiva israelí deja al menos 53 muertos en Gaza y crece la presión internacional por la detención de centenares de activistas de la Flotilla Global Sumud.
Lea también Francia: miles marchan contra recortes y reforma de pensiones
Según fuentes palestinas citadas por AFP, la dirigencia de Hamás busca cambios en aspectos clave del plan, especialmente en lo relativo al desarme. Aunque existen divisiones internas, analistas sostienen que el grupo podría aceptar la propuesta como base para futuras negociaciones. Delegaciones de Hamás ya han mantenido contactos en Doha con funcionarios de Turquía, Egipto y Catar.
El plan contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, el desarme de la organización y una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja. Israel manifestó su apoyo, mientras que Trump advirtió que Hamás tiene “tres o cuatro días” para decidir “o pagará en el infierno”.
REACCIONES INTERNACIONALES TRAS LA INTERCEPCIÓN DE LA FLOTILLA
La interceptación israelí de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza, generó un efecto dominó diplomático. España convocó a la encargada de negocios israelí en Madrid tras la detención de varios ciudadanos españoles. Alemania pidió garantías de seguridad para los activistas, mientras que Turquía, Malasia y Sudáfrica denunciaron la operación como una “agresión”.
En Francia, la policía arrestó a más de un centenar de manifestantes propalestinos que bloquearon una fábrica de armas acusada de proveer componentes militares a Israel. En paralelo, miles de personas salieron a las calles en Roma, Barcelona, Estambul y Kuala Lumpur para exigir la liberación de los activistas.
El presidente francés Emmanuel Macron señaló que, junto a España e Italia, vigila de cerca la situación de los detenidos, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió la “repatriación inmediata” de seis ciudadanos de su país.
ESCALADA EN GAZA
En el terreno, el Ministerio de Salud de Gaza reportó este jueves al menos 53 palestinos muertos a causa de los bombardeos israelíes, principalmente en la capital de la Franja. El ejército israelí justificó la intensificación de la ofensiva alegando que Hamás se ha reagrupado en esa zona.
Con la Flotilla prácticamente desarticulada y el plan de Trump en suspenso, la tensión se mantiene al alza en Medio Oriente, mientras el desenlace depende ahora de la respuesta de Hamás y de la presión internacional sobre Israel.