El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) recalcó su compromiso con el alto el fuego alcanzado con Israel tras la propuesta realizada la semana pasada por Estados Unidos para un acuerdo de paz y confirmó la entrega, en dos tandas, de 20 rehenes vivos que fueron secuestrados en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.
A través de un comunicado el grupo armado asegiró que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua, y defendió la importancia del “trabajo de los mediadores para lograr que la parte sionista cumpla también con su parte”.
“La liberación de nuestros heroicos presos, incluidos los que han sido condenados a cadena perpetua y llevan décadas entre rejas, es fruto de la fortaleza del pueblo de la Franja de Gaza y de los hijos de la resistencia”, aseveró. Añadió que se trata de una “personalización de la voluntad por lograr la liberación”, algo que “no será destruido con la brutalidad de los neonazis”.
Lea también: Israel está preparado si Hamás adelanta liberación de rehenes
Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “fracasar durante dos años en los que ha apoyado una guerra de exterminio y destrucción para liberar a la fuerza a los rehenes”, cuando su regreso “era únicamente posible mediante un acuerdo que pusiera fin al exterminio”.
LOS PRESOS, UNA PRIORIDAD
“La resistencia ha hecho todo lo que está en su mano para preservar la vida de estos prisioneros a pesar de los intentos del criminal de guerra de Netanyahu y de su Ejército terrorista de eliminarlos”, resaltó. Asimismo, denunció que los presos palestinos están siendo sujetos a “abuso, tortura y asesinatos” en las cárceles de Israel.
El grupo aramdo enfatizó que la cuestión de los presos sigue siendo una “prioridad”.
“El pueblo palestino no descansará hasta que el último prisionero sea liberado y las fuerzas de la ocupación abandonen nuestra tierra y nuestros lugares sagrados”, advirtió.
Tras la liberación de los rehenes vivos ahora se abre la fase para que Hamas entregue los cuerpos de los 28 rehenes que quedan muertos en el enclave palestino.
Por lo pronto, tras su entrada en Israel las fuerzas armadas llevarán a los liberados a la base militar de Reim, donde pasarán una primera revisión médica, y de ahí a uno de los tres hospitales designados para atenderlos y ubicados en las afueras de Tel Aviv.
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes en Gaza y, como parte del acuerdo con Israel, comenzó la excarcelación de prisioneros palestinos. pic.twitter.com/sW6OZEIv1k
— Noticias 5 (@5noticiasuy) October 13, 2025
LIBERACIÓN
En lo que respecta a los prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza, los primeros llegaron sobre las 12:50 hora local (06.50 horas de Chile) a la plaza de Ramala, donde decenas de familiares y amigos les esperaban.
La salida de los autobuses de la cárcel se produjo coincidiendo con la noticia de que los últimos rehenes de Hamás cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí.
Está previsto que Israel liberará este lunes a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).