Internacional

India acusa a Pakistán de violar alto al fuego

Por Allan Santander

Periodista

India Pakistán
Soldados indios que hacen guardia en un puesto de control en una carretera (Foto: EFE)
Apenas unas horas después del anuncio de una tregua, múltiples explosiones fueron interceptadas en Srinagar, la principal ciudad de Cachemira administrada por India.

La ilusión de una tregua duró menos de lo que toma preparar un almuerzo. Apenas tres horas después de que India y Pakistán anunciaran un alto el fuego inmediato, mediado por Estados Unidos, estalló una nueva ola de tensión en Cachemira.

Drones sobrevolaron Srinagar –la principal ciudad de la zona administrada por Nueva Delhi–, se activaron sistemas de defensa y fuertes explosiones sacudieron la noche en una región que parecía encaminarse a la paz.

“Se están avistando drones en varios lugares del Valle, incluyendo Srinagar. El ruido que escuchamos se trata principalmente de cañones antiaéreos de las fuerzas de seguridad y otras armas que intentan atacarlos”, explicó una fuente militar a la agencia EFE. La orden fue no entrar en pánico. Pero el temor se expandió rápido.

Lea también: Anuncian un alto al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán

CIUDAD APAGADA

En cuestión de minutos, las calles de Srinagar quedaron bajo un apagón total. No era una falla técnica: fue una medida deliberada para reducir visibilidad ante eventuales bombardeos. Residentes reportaron haber visto “bolas de fuego” surcando el cielo, especialmente en el área militar de Badamibagh.

“Vi bolas de fuego volando sobre los cielos que cubren la base militar en el área de Badamibagh en Srinagar. Docenas de ellas. No sé lo que eran. Pero muchas de ellas explotaron en el aire”, relató un residente local.

La respuesta fue inmediata. Las fuerzas indias activaron defensas aéreas, reforzaron el patrullaje y extendieron los cortes de energía a otras zonas vulnerables. Rajastán, Gujarat y Punjab, tres regiones fronterizas con Pakistán, también quedaron parcialmente a oscuras. Las autoridades justificaron los apagones como “preventivos”.

En la ciudad de Amritsar, en Punjab, las autoridades emitieron un comunicado. “Dado que hay informes de violaciones del alto el fuego, permaneceremos en alerta hoy. Aconsejo a todos que estén preparados para la aplicación del apagón si surge la necesidad y permanezcan en casa/interiores”.

EL FIN DE «UN ACUERDO»

La tregua, anunciada con bombos diplomáticos, pretendía frenar la escalada más violenta entre los dos países en lo que va del siglo. El origen fue un ataque terrorista en Cachemira que dejó cerca de un centenar de muertos y disparó la tensión a niveles extremos. La mediación estadounidense logró, por un instante, un gesto de distensión.

El secretario de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, acusó directamente a Pakistán de romper el acuerdo. “Durante las últimas horas se han producido repetidas violaciones del acuerdo alcanzado esta tarde entre los directores generales de operaciones militares de India y Pakistán”, afirmó en una declaración televisada en horario nocturno.

Según Misri, las explosiones ocurrieron tanto en la Cachemira administrada por India como en la parte controlada por Pakistán. “Se trata de una violación del acuerdo alcanzado hoy. Las fuerzas armadas están dando una respuesta adecuada y apropiada y toman nota muy seriamente de estas violaciones”, añadió.

Además, aseguró que India ha pedido a Islamabad que actúe con responsabilidad. “Estamos solicitando a Pakistán que tome las medidas adecuadas para hacer frente a estas violaciones y trate la situación con seriedad”, enfatizó el funcionario.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email