Internacional

Indignación por expulsión de periodista hispano-chileno de Ecuador

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Foto: periodista hispano-chileno Bernat Bidegain. @Expedientes_ec
Este episodio ocurre en un contexto de creciente conflictividad interna en Ecuador

La expulsión del periodista hispano-chileno Bernat Bidegain ha encendido las alarmas sobre el deterioro de las garantías democráticas en Ecuador. El profesional, que cubría el paro nacional indefinido liderado por organizaciones indígenas, fue detenido el 5 de octubre en Quito y deportado en un procedimiento calificado como “arbitrario” por organizaciones de derechos humanos.

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) denunció que la detención se realizó sin informar las causas, negándole contacto inmediato con sus embajadas y asistencia legal efectiva. “Se trata de un grave atentado contra la libertad de expresión y un uso autoritario de las normas migratorias para acallar voces críticas”, señaló la ONG en un comunicado.

Lea también CPI condena a líder de milicia de Darfur por crímenes de lesa humanidad

La Policía trasladó a Bidegain al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y lo expulsó en menos de 24 horas, tras una audiencia en la que las autoridades lo declararon “amenaza a la seguridad”. Un video difundido en redes sociales lo muestra gritando “¡Abajo la dictadura!” mientras los agentes lo escoltan fuera del país.

Este episodio ocurre en un contexto de creciente conflictividad interna: el paro indígena, iniciado el 21 de septiembre, ha derivado en bloqueos masivos, choques con las fuerzas armadas y la muerte de al menos un comunero. El gobierno ha desplegado al Ejército para contener las movilizaciones contra el decreto que eliminó el subsidio al diésel, medida que ha golpeado a comunidades rurales y transportistas.

La deportación de Bidegain no solo instala un precedente preocupante para la prensa extranjera, sino que también refleja la deriva autoritaria de las autoridades ecuatorianas en medio de una crisis política y social. Diversas organizaciones internacionales han comenzado a exigir explicaciones al Estado por la legalidad del proceso y las garantías de seguridad para el periodista.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email