Internacional

Informes de la DEA sobre financiamiento del narcotráfico a la campaña de López Obrador generan controversia en México

El mandatario mexicano rechazó las acusaciones de financiamiento ilícito en su campaña de 2006. Cuáles han sido las reacciones ante la investigación de la DEA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las acusaciones recientes que sugieren que su campaña electoral de 2006 fue financiada con fondos provenientes del Cartel de Sinaloa.

Estas acusaciones se basan en una investigación de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Denuncia que fue divulgada por tres periodistas: Tim Golden de ProPublica, Steven Dudley de InSight Crime y Anabel Hernández, columnista de DW Español.

Informe de la DEA

Los informes, son resultado de  una investigación realizada entre 2010 y 2011 por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Estos indican que agentes de la DEA encontraron evidencias de que entre dos y cuatro millones de dólares fueron canalizados por narcotraficantes a la campaña de López Obrador en 2006.

Respuesta de AMLO

Sin embargo, el presidente mexicano ha calificado estas acusaciones como calumnias, negando rotundamente la existencia de pruebas en su contra.

Por otra parte, declaró que la acusación responde a una operación del gobierno de Estados Unidos para influir en los elecciones presidenciales del 2 de junio.

La cobertura de los medios de comunicación en México ante los informes de la DEA ha sido diversa

Por un lado, los medios han hecho eco de las declaraciones del exdirector de la DEA, Mike Vigil.

Entre sus dichos, Vigil, mencionó que el presidente Barack Obama estuvo al tanto de la investigación y sugirió su clausura, considerando las posibles repercusiones internacionales y la falta de pruebas concluyentes.

Por otro lado, una columna en El Economista, cuestionó la solidez de la investigación de ProPublica. Así también una columna en El Financiero destacó la importancia del 30 de enero de 2024 como un posible punto de inflexión en la relación política entre México y Estados Unidos.

Leer también México y Estados Unidos acuerdan cooperación migratoria

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email