Internacional

Inicia tregua de 90 días entre EEUU y China

Por Allan Santander

Periodista

China
Xi Jinping, presidente chino y Donald Trump, mandatario estadounidense (Foto: Bloomberg)
Tras meses de tensiones, inicia la tregua arancelaria que regirá por 90 días. Estados Unidos bajará sus tarifas a un 30%, mientras que China hará lo propio al 10%.

Desde este miércoles, las dos economías más grandes del mundo se dan un respiro en su guerra comercial. Estados Unidos y China activaron un pacto temporal para reducir significativamente los aranceles recíprocos, en un gesto que busca contener una escalada que venía en alza desde abril.

La tregua, sellada el fin de semana en Ginebra, establece que Washington bajará sus tarifas del 145% al 30%, mientras que Pekín hará lo propio del 120% al 10%. Este alivio, que comenzó a regir a la medianoche estadounidense, tendrá una duración de 90 días.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China confirmó que la reducción se implementaría desde las 12:01 del miércoles, hora local. La medida implica una pausa estratégica en un conflicto que ya había alcanzado niveles sin precedentes en las últimas semanas.

Lea también: Trump anuncia diálogo con Xi Jinping y defiende acuerdo arancelario con China

CONDICIONES SOBRE LA MESA

Durante las negociaciones, Pekín aceptó levantar represalias no arancelarias impuestas desde el 2 de abril. Entre ellas, había bloqueos a exportaciones de tierras raras, listas negras comerciales contra firmas estadounidenses y una investigación antimonopolio a DuPont.

A cambio, Washington se comprometió a eliminar los gravámenes adicionales impuestos los días 8 y 9 de abril. Sin embargo, mantendrá las tarifas fijadas antes del día 2, justificadas en parte por el papel de China en el flujo de precursores del fentanilo que ingresan por la frontera mexicana. Por eso, la tasa más baja aún se mantiene en un elevado 30%.

Los aranceles sobre vehículos, acero, aluminio y productos farmacéuticos también se sostienen. El objetivo es incentivar que esas industrias vuelvan a producir en suelo estadounidense.

REUNIONES ITINERANTES

El acuerdo contempla la creación de un mecanismo permanente de consultas, que permitirá que las futuras rondas de diálogo se realicen en cualquiera de los dos países o en un tercero, si ambas partes lo consensúan.

La representación china estará a cargo del viceprimer ministro He Lifeng, mientras que del lado estadounidense lideran el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

La reunión de Ginebra, los días 10 y 11 de mayo, fue el primer contacto formal desde que estalló la nueva ola de tensiones. En abril, ambas potencias llevaron los aranceles a niveles récord: 145% para productos chinos y 125% para los estadounidenses.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email