Internacional

Inundaciones en Río de Janeiro dejan 11 muertos y decenas de desaparecidos

Agencias

Las copiosas precipitaciones causaron estragos durante el fin de semana, inundando viviendas, un hospital, la línea del metro

Inundaciones en Río de Janeiro dejan 11 muertos y decenas de desaparecidos. Varios barrios de Río de Janeiro permanecieron inundados durante la jornada del lunes, más de 24 horas después de las intensas lluvias.

Las copiosas precipitaciones causaron estragos durante el fin de semana, inundando viviendas, un hospital, la línea del metro y una sección de la Avenida Brasil, la principal arteria de la ciudad. Las consecuencias incluyeron ahogamientos, derrumbes y al menos tres víctimas fatales por electrocución.

En ocho ciudades del estado se declaró un riesgo «muy alto» de derrumbes, mientras que en otras 10 la amenaza es «alta», según informaron las autoridades de protección civil.

En Duque de Caxias, varios residentes caminaban con el agua a la altura de la cintura, mientras otros buscaban refugio en los techos, solicitando ayuda a los helicópteros que sobrevolaban la zona.

Más de 2,400 efectivos de la brigada contra incendios de Río se movilizaron utilizando ambulancias, botes, drones y aeronaves para rescatar a los afectados y supervisar las áreas damnificadas durante el fin de semana.

Alcalde de Rio declaró estado de emergencia

A pesar de los esfuerzos, algunas personas acusaron a las autoridades de negligencia. Una residente de Duque de Caxias, Eliana Vieira Krauss, de 54 años, denunció sentirse «completamente abandonada» y relató cómo tuvo que llevar personalmente a su suegro discapacitado a casa de su cuñada para evitar que se ahogara debido al aumento del agua.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, declaró el estado de emergencia e instó a la población a no atravesar las áreas inundadas para no obstaculizar las labores de rescate y recuperación.

La inundación del sótano del Hospital Municipal Ronaldo Gazolla generó cortes de energía que se resolvieron el domingo, aunque todas las citas programadas en el hospital se pospusieron 15 días, informó el secretario de Salud de Río, Daniel Soranzen X.

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil había advertido sobre la posibilidad de fuertes lluvias en Río, Sao Paulo y Minas Gerais debido a las condiciones climáticas, que incluían calor, humedad y áreas atmosféricas de baja presión.

Lea también indignación en Alemania por un plan extremista para deportar a millones de extranjeros

Este evento climático se produce en un contexto de fenómenos meteorológicos extremos en Brasil, con inundaciones y deslizamientos que, en febrero de 2023, ocasionaron la muerte de al menos 48 personas en el estado de Sao Paulo, y en septiembre del mismo año, las inundaciones provocadas por un ciclón en el sur del país dejaron al menos 31 muertos y 2,300 personas sin hogar.

Simultáneamente, la Amazonía ha enfrentado una grave sequía, fenómeno atribuido al cambio climático causado por la intervención humana, siendo 2023 el año más cálido registrado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email