El régimen de Irán declaró este sábado que no descarta retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, aunque subrayó que su capacidad militar no será parte del debate. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, quien lidera la estrategia diplomática de Teherán en este ámbito.
“Estamos revisando el calendario, el lugar, la forma, el contenido y las garantías requeridas para cualquier eventual negociación”, indicó el alto funcionario iraní en una declaración pública recogida por medios estatales.
EL EFECTO DEL ATAQUE ISRAELÍ
Las negociaciones entre Teherán y Washington estaban en curso desde abril, pero quedaron en suspenso tras el ataque sorpresa de Israel el 13 de junio, que incluyó bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes. “La única vía posible es la negociación. No hay solución militar a este tema, como ha quedado demostrado”, sentenció Araghchi.
El ministro aseguró que el derecho de Irán a enriquecer uranio no es negociable y advirtió que su país “no tiene prisa por entrar en negociaciones imprudentes”. Cualquier posible acuerdo futuro deberá estar alineado con el Tratado de No Proliferación Nuclear, sostuvo.
Lea también: La UE pide diálogo, pero amenaza con represalias por aranceles de Trump
MARCO PARA EL OIEA
En paralelo, Irán anunció una modificación radical en su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que pasará ahora a estar completamente bajo la supervisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
“Nuestra cooperación con el organismo no se ha interrumpido, pero adoptará una nueva forma”, explicó Araghchi, agregando que cada solicitud del OIEA será evaluada “caso por caso, según los intereses de seguridad de Irán”.
La decisión se enmarca en una nueva ley firmada por el presidente Masud Pezeshkian a inicios de julio, la cual suspende formalmente los lazos directos con la agencia de la ONU. Irán acusa al director del organismo, Rafael Grossi, de haber entregado información “ambigua” que habría facilitado los ataques israelíes.
Desde ahora, cualquier intercambio con el OIEA será tramitado exclusivamente por el Consejo Supremo, encabezado por el presidente iraní pero con decisiones finales reservadas al líder supremo, Ali Khamenei.
ISRAEL REDOBLA SUS AMENAZAS
Mientras Irán endurece su discurso, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó una dura advertencia al régimen persa. “Si tenemos que volver a atacar, lo haremos con más fuerza”, dijo el jueves durante la ceremonia de graduación de pilotos de la Fuerza Aérea.
Katz apuntó directamente a Khamenei: “No hay lugar donde podrá esconderse. El brazo largo de Israel lo alcanzará en Teherán, Isfahán o donde sea que intente atacar”.
Durante los 12 días de enfrentamientos armados en junio, al menos 30 altos mandos iraníes perdieron la vida como resultado de los bombardeos israelíes. El líder supremo iraní permaneció en la clandestinidad y solo reapareció públicamente el pasado sábado.