El Gobierno de Irán negó que haya solicitado una reunión con Estados Unidos (EE.UU.) para reanudar las negociaciones interrumpidas por la guerra de los 12 días, como aseguró Donald Trump.
Recordemos que en esa ofensiva Israel y las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares del país persa.
“No se ha presentado ninguna solicitud de reunión al lado estadounidense por nuestra parte”, iaseguró el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, de acuerdo con la agencia estatal IRNA.
Con esto desmintió lo planteado el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que se programaron nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán.
Lea también: Nueva caída de Wall Street por aranceles de Trump
“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, fueron las palabras del mandatario a la prensa antes de ingresar a una cena en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
De acuerdo con la agencia EFE, reafirmó los dichos del jefe de Estado el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien aseguró que las conversaciones podrían iniciarse la próxima semana.
NEGOCIACIONES INDIRECTAS
La piedra de tope en las conversaciones entre Irán y Estados Unidos es el programa nuclear de la república islámica.
Hasta el momento, ambos países tuvieron cinco rondas de negociaciones indirectas a partir del 12 de abril. Medió en ellas Omán y se celembraron entre Mascate y Roma.
Washington exige el cierre completo del programa de Teherán mientras Irán insiste en continuar su programa nuclear civil. A esto se suma la constante amenaza de Israel, que finalmente se concretó el 13 de junio pasado con un ataque contra el país persa.
Luego, el 22 de junio, Estados Unidos se unió a la ofensiva con el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.
Luego de ese ataque las partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra en la que murieron más de mil personas en Irán y 28 en Israel.