Irán confirmó este lunes que retomará las conversaciones sobre su programa nuclear con los países del E3 —Francia, Alemania y Reino Unido— el próximo viernes 25 de julio en Estambul. El encuentro se desarrollará a nivel de viceministros de Exteriores, según anunció el portavoz de la Cancillería iraní, Ismail Baghaei, durante su rueda de prensa semanal.
Lea también Accidente aéreo en Bangladés deja al menos 16 fallecidos
Baghaei precisó que la delegación iraní estará encabezada por los viceministros Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi. La cita se produce en medio de crecientes tensiones sobre la posible reactivación del mecanismo de “snapback”, que permitiría restablecer automáticamente las sanciones de la ONU contra Irán si no hay avances sustanciales en el diálogo antes de fines de agosto.
ENFOQUE MÁS FIRME TRAS EL CONFLICTO CON ISRAEL
El domingo, el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchí, había adelantado que se estaba definiendo la fecha del encuentro, y subrayó que el enfoque de Teherán será “más fuerte y firme” tras la reciente guerra de 12 días con Israel. “Irán perseguirá sus derechos con mayor determinación después del conflicto”, afirmó.
Las nuevas negociaciones con el E3 se desarrollan de manera paralela a las conversaciones que Irán ha sostenido con Estados Unidos. A lo largo de 2025, Teherán ha participado en cuatro rondas de diálogo con los europeos y cinco con Washington, aunque sin avances significativos debido a las discrepancias sobre el enriquecimiento de uranio. Mientras EE. UU. insiste en el cese total de esta actividad, Irán defiende su derecho a un programa nuclear con fines pacíficos.
ADVERTENCIAS EUROPEAS Y RESPUESTA IRANÍ
Araqchí también envió cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, en las que cuestionó la autoridad del E3 para activar los mecanismos contemplados en el acuerdo nuclear de 2015 y la resolución 2231. Según el canciller iraní, las potencias europeas “carecen de legitimidad legal, política y moral” para tomar esa medida y les advirtió que no contribuyan a agravar las divisiones en el seno del Consejo de Seguridad.
El reinicio del diálogo ocurre en un contexto de tensión regional tras los ataques israelíes del pasado junio contra instalaciones nucleares y bases militares iraníes, incluidos bombardeos en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria en Teherán. Las hostilidades, que se extendieron por 12 días, culminaron con una tregua promovida por Washington.
🇮🇷🇪🇺 | Irán vuelve a negociar su programa nuclear
Teherán se reunirá con el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) el 25 de julio en Estambul. Tensión y amenazas de sanciones en el fondo.#Irán #Nuclear #Europa #Diplomacia #E3 pic.twitter.com/s0YZPsBRLl
— CEERI (@Ceeri_Global) July 21, 2025