Internacional

Irán seguirá enriqueciendo uranio pese a presiones

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Irán
Foto: Ministro de Asuntos Exteriores de Irán Abbas Araghchi. Publicado en X por @iranmilitary_es
Irán y Estados Unidos participan en negociaciones indirectas mediadas por Omán para definir un nuevo marco que regule el programa nuclear iraní.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que su país seguirá enriqueciendo uranio «con o sin acuerdo» con las potencias mundiales, en medio de las negociaciones para reactivar un pacto sobre su programa nuclear.

«Estamos dispuestos a entablar un diálogo serio para alcanzar una solución duradera, pero el enriquecimiento continuará, haya o no consenso», afirmó Araqchí ante la prensa local, según la agencia estatal IRNA.

Lea también Unión Europea crecerá solo 0,9 % por guerra arancelaria

El canciller desestimó como «poco realistas» las advertencias del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien había planteado que Teherán no debería enriquecer uranio ni siquiera al 1 % de su capacidad. «Estas declaraciones están totalmente alejadas de la realidad de las negociaciones», replicó Araqchí.

IRÁN MANTIENE SU POSTURA PESE A LAS PRESIONES

Araqchí recalcó que Irán está dispuesto a colaborar si el objetivo es evitar la proliferación nuclear. «Si quieren garantías de que no desarrollaremos armas nucleares, estamos preparados. Pero si formulan exigencias poco realistas, claramente no serán aceptadas», subrayó.

Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos participan en negociaciones indirectas mediadas por Omán para definir un nuevo marco que regule el programa nuclear iraní. Se trata del mayor acercamiento diplomático desde que Washington se retiró unilateralmente del acuerdo firmado en 2015.

DESCONFIANZA MUTUA Y SEÑALES DE APERTURA

Mientras las potencias occidentales e Israel sospechan que Irán busca desarrollar armas nucleares, Teherán insiste en que su programa tiene fines exclusivamente civiles. A pesar de la reiterada oposición de Washington al enriquecimiento de uranio, Irán mantiene su postura.

El pasado viernes, Irán sostuvo una ronda de conversaciones en Turquía con países europeos, después de una cuarta ronda con Estados Unidos el 11 de mayo, sin avances concretos, aunque con «cauto optimismo».

Araqchí también expresó su disposición a «abrir un nuevo capítulo» con Europa, incluso en momentos en que algunos gobiernos del bloque amenazan con reimponer sanciones. «Queremos que Europa cumpla un rol real en estas conversaciones, pese a que ella misma ha minimizado su influencia», concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email