Internacional

Irlanda: Comienza exhumación de 800 guaguas enterradas en convento

Está Pasando

guaguas Irlanda
Foto: ODAIT
En 2017 una investigación ordenada por el Gobierno de Dublín dio con «cantidades significativas de restos humanos» que esperan ahora identificar con estos nuevos trabajos de excavación.

En uno de los mayores escándalos de la iglesia católica de Irlanda, esta semana comenzaron los trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde se cree que hay enterrados unos 800 esqueletos de guaguas.

Se trata de los restos de una casa de acogida para madres solteras regentada entre 1025 y 1961 por las Hermanas del Buen Socorro en la localidad de Tuam, en el oeste del país.

El caso comienza a raíz de un estudio de la historiadora local Catherine Corless, que descubrió certificados de defunción de 796 niños.

Lea también: Secretario de la ONU abogó por un alto el fuego inmediato en la guerra de Gaza

Excavaciones preliminares encontraron esqueletos en el espacio que ocupaban tanques sépticos en el edificio del centro de acogida, conocido como «El Hogar».

En 2017 una investigación ordenada por el Gobierno de Dublín dio con «cantidades significativas de restos humanos» que esperan ahora identificar con estos nuevos trabajos de excavación.

Los analistas de la llamada Oficina del Director de Intervención Autorizada en Tuam (Odait en inglés) prevén que este trabajo, que se desarrolla en un área de unos cinco mil metros cuadrados, demorará unos dos años.

LA DIFÍCIL IDENTIFICACIÓN

Colaboran expertos de Irlanda, Colombia, España, el Reino Unido, Canadá, Australia y Estados Unidos, según informó el organismo.

Para su director, Daniel MacSweeney, el proceso es «único e increíblemente complejo», pues ya se sabe que los restos óseos están «muy mezclados».

Según la Odait, hasta la fecha unas 80 personas han aportado muestras de ADN a la investigación muestras para compararlas con los esqueletos recuperados en Tuam. Eso es clave para el proceso de identificación.

Las Hermanas del Buen Socorro ofrecieron 2,5 millones de euros para ayudar a financiar la misión, aunque ela autoridades irlandesas ya dejó claro que eso no las eximirá de potenciales indemnizaciones futuras a las víctimas.

En 2014, tras el descubrimiento de los equeletos de guaguas en Tuam, el Gobierno de Irlanda estableció la Comisión sobre Madres y Bebés para investigar posibles fosas comunes en diversos lugares del país.

En 2013, otra investigación oficial reveló que entre 1922 y 1996 las internas de las «Lavanderías de la Madgalena», administradas por monjas católicas, trabajaron en un régimen de semiesclavitud y abusos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email