Internacional

Israel acusa a Hamás de violar acuerdo por entrega de fallecidos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Hamás
Foto: Publicado en X por @NikaTgn
Según el Ejército israelí, Hamás entregó inicialmente dos ataúdes, y posteriormente hará entrega de otros dos

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, denunció este lunes que Hamás violó el acuerdo de paz al entregar únicamente los restos de cuatro de las 28 personas fallecidas que el grupo mantenía en su poder. “Cualquier retraso u omisión intencionada será considerada una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia”, advirtió el ministro en su cuenta de X.

Katz reafirmó que repatriar a todos los rehenes fallecidos es la máxima prioridad, mientras los familiares denunciaron la entrega parcial como un “incumplimiento inaceptable”.

Lea también Estos son los rehenes liberados por Hamás

IDENTIDADES CONFIRMADAS Y OPERATIVO EN GAZA

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado de Hamás, confirmaron que los cuerpos corresponden a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez, este último comandante del Ejército israelí muerto durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ya se desplazó al sur de Gaza para recibir los cuerpos y trasladarlos a Israel.

Según el Ejército israelí, Hamás entregó inicialmente dos ataúdes, y posteriormente hará entrega de otros dos. “Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, señaló la institución en un comunicado.

CEREMONIA Y PROCESO DE IDENTIFICACIÓN

En Gaza se celebrará una breve ceremonia religiosa antes de que los féretros, envueltos en banderas israelíes, salgan del enclave. Las autoridades trasladarán los cuerpos al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, en Yaffa, donde realizarán la identificación oficial y analizarán las circunstancias de las muertes.
Las autoridades advirtieron que, en los casos más complejos, este proceso podría extenderse por más de 24 horas.

La entrega parcial ha generado inquietud en Israel, donde las familias reclaman una repatriación completa y el cumplimiento íntegro de los compromisos asumidos en el marco del alto el fuego.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email