Aumenta la ofensiva militar de Israel. En la noche del martes, nuevos ataques israelíes sobre Gaza dejaron al menos 20 muertos, en su mayoría en las localidades de Rafah y Jan Yunis, al sur de la franja.
Este miércoles, los bombardeos se intensificaron, afectando a instalaciones de la ONU en el norte, resultando en la muerte de otras 19 personas, según informes de las autoridades gazatíes.
¿EXPANSIÓN TERRITORIAL?
El gobierno israelí ha dejado claro que su objetivo no es solo derrotar a Hamás, sino también ampliar el control sobre Gaza. En una nueva fase de la ofensiva, el ejército israelí ha enviado más tropas al sur de Gaza, un área que según el ministro de Defensa, Israel Katz, se integrará a las «zonas de seguridad» del Estado de Israel.
En una declaración escrita, Kats aseguró que está “expandiendo para aplastar y limpiar el área” de militantes y “apoderándose de grandes áreas que se agregarán a las zonas de seguridad del Estado de Israel”.
Katz enfatizó que la operación «Fuerza y Espada» busca expandir el control sobre amplias áreas, dejando claro que Israel no tiene intención de retirarse de la franja en el corto plazo.
Lea también: Israel intensifica ataques y ordena más evacuaciones
Este anuncio ha generado protestas entre los familiares de los rehenes israelíes, quienes temen que la política expansionista de Israel ponga en peligro la liberación de los 59 secuestrados por Hamás.
«Nos hemos despertado horrorizados con el anuncio del ministro de Defensa», señaló uno de los grupos de familiares. Las críticas apuntan a que Israel, al centrarse en la anexión de territorios, podría estar sacrificando la liberación de los rehenes.
LA PRESIÓN SOBRE GAZA
La ofensiva de Israel a Gaza ha entrado en su segundo mes, agravando aún más la crisis humanitaria. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncian que el bloqueo está matando lentamente a miles de personas, privando a los gazatíes de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.
«El asedio debe terminar inmediatamente», afirmó Myriam Laaroussi, coordinadora de MSF en Gaza. Los médicos se ven obligados a tratar a los heridos sin analgésicos y a racionar medicamentos esenciales.
El lunes, Israel ordenó el mayor desplazamiento forzoso de la población gazatí desde el inicio de la ofensiva. Las víctimas no solo incluyen civiles, sino también trabajadores de emergencia, como los 15 miembros de la Media Luna Roja y la ONU que fueron asesinados en un ataque en Rafah el 23 de marzo. Con más de 1.000 muertos desde que se rompió el alto el fuego, la cifra total de víctimas en Gaza ya supera las 50.000.
BREAKING: Israel’s military operation in the Gaza Strip is expanding to seize «large areas that will be added to the security zones of the State of Israel,» Defense Minister Israel Katz said. https://t.co/fOgTgTbfyD
— The Associated Press (@AP) April 2, 2025