Internacional

Israel analiza propuesta de tregua aceptada por Hamás

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Israel
Foto: Publicado en X por @hidalgonewsmx
La ONU y la Media Luna Roja Palestina denunciaron que en Gaza han muerto más trabajadores humanitarios que en cualquier otro conflicto registrado.

El Gobierno de Israel evalúa  la propuesta de alto el fuego que Hamás aceptó un día antes. El plan contempla un cese de hostilidades de 60 días, la liberación de 200 presos palestinos —incluidas mujeres y menores sin juicio— y la entrega por parte de Hamás de diez rehenes vivos y los cuerpos de 18 cautivos muertos durante la guerra.

En paralelo, Israel exige la liberación de los 50 rehenes que estima aún retenidos en Gaza, mientras mantiene bajo control el 75 % del enclave. La propuesta también considera una retirada parcial de tropas y un mayor flujo de ayuda humanitaria, en un territorio donde 2,2 millones de personas enfrentan hambre extrema.

Lea también Netanyahu acusa a Australia de “traicionar” a Israel

MEDIACIÓN INTERNACIONAL Y TENSIONES EN TEL AVIV

Qatar, Egipto y Estados Unidos confirmaron que Hamás aceptó la iniciativa. El vocero de Exteriores catarí, Majed Al Ansari, aseguró que el plan abre la puerta a “un acuerdo integral para poner fin a la guerra”. Sin embargo, Israel insiste en que solo considerará una tregua temporal, hasta “eliminar” al grupo islamista.

La posibilidad de un alto al fuego duradero se ve debilitada por la decisión del gabinete israelí, el 8 de agosto, de avanzar en un plan para “tomar el control” de Ciudad de Gaza, lo que podría extenderse a todo el enclave.

CRISIS HUMANITARIA Y ATAQUES CONTRA COOPERANTES

Mientras se negocia la tregua, el hambre y los bombardeos continúan. El Ministerio de Salud gazatí informó que 60 personas murieron el 19 de agosto, 31 de ellas atacadas mientras buscaban alimentos. En total, las víctimas mortales superan las 62.000, entre ellas 18.000 niños, desde el 7 de octubre de 2023.

La ONU y la Media Luna Roja Palestina denunciaron que en Gaza han muerto más trabajadores humanitarios que en cualquier otro conflicto registrado. El presidente de la organización, Younis Alkhatib, afirmó que “los cooperantes palestinos han sido blanco de ataques deliberados”, mientras el coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher, calificó la inacción internacional como “una vergonzosa muestra de apatía”.

Uno de los ataques más graves ocurrió el 23 de marzo, cuando tropas israelíes mataron a ocho paramédicos de la Media Luna, seis rescatistas y un funcionario de la ONU en Rafah.

HAMBRUNA INMINENTE

Agencias humanitarias advierten que conseguir alimentos en Gaza se ha convertido en una “trampa mortal”. Israel ha atacado a civiles que acuden a puntos de distribución de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Tel Aviv y Washington.

En los últimos meses, más de 450 niños han sido asesinados cada mes desde que Israel rompió unilateralmente el alto el fuego en marzo. El 19 de agosto, 343 heridos llegaron a hospitales colapsados, 197 de ellos tras ataques cerca de centros de reparto de comida.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email