Internacional

Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen

Por Allan Santander

Periodista

Israel
Columna de humo tras los ataques de Israel al aeropuerto de Saná (Foto: AP)
El Ejército israelí ataca varios puntos de Saná y Hodeida, controlada por los hutíes, en respuesta a un misil en las inmediaciones del aeropuerto Ben Gurión de Israel.

El pasado domingo, un misil tierra-tierra lanzado desde Yemen por los hutíes logró lo que hasta ahora parecía improbable: burlar el sofisticado sistema de defensa de Israel y caer cerca de la terminal del aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv. El ataque dejó seis personas heridas y obligó a cancelar decenas de vuelos. Más de 15 aerolíneas internacionales suspendieron operaciones con destino a Israel.

Los hutíes no se escondieron. Llamaron a esto el inicio de un “bloqueo aéreo total” en respuesta a la ocupación militar de Gaza por parte de Israel y a la reanudación del bloqueo humanitario.

Lea también: Rusia amenaza con «respuesta adecuada» a Ucrania si no se suma a tregua

LA REPRESALIA ISRAELÍ

La reacción no se dejó esperar. El lunes, Israel bombardeó el puerto de Hodeida, matando a cuatro personas. Este martes intensificó la operación con ataques aéreos contra el aeropuerto y varias instalaciones en Saná, la capital yemení controlada por los hutíes. Esto ha dejado al menos a tres personas fallecidas y más de 30 heridos.

El ejército israelí aseguró haber lanzado la ofensiva tras una advertencia pública emitida por redes sociales: pidió evacuar la zona del aeropuerto para evitar víctimas civiles.

Según imágenes difundidas por Al Masira, canal vinculado a los hutíes, varias columnas de humo se elevaban sobre Saná tras cuatro impactos. Entre los objetivos: una estación eléctrica y una fábrica de cemento.

LOS HUTÍES

Desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, los hutíes se han convertido en la milicia más activa contra Israel, superando a Hezbolá y a otras facciones proiraníes en Irak y Siria. Su posición en el mar Rojo les da una ventaja estratégica: pueden atacar barcos y ahora también objetivos en tierra.

Durante la breve tregua en Gaza, cesaron los ataques, pero volvieron a disparar misiles en marzo, después de que Netanyahu impidiera la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Desde entonces, los misiles hutíes han sido lanzados casi semanalmente. Hasta ahora, todos habían sido interceptados. El del domingo cambió las reglas.

NETANYAHU PROMETE MÁS ATAQUES

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió una represalia “en el momento oportuno” no solo en Yemen, sino también contra Irán, principal aliado de los hutíes. Su ministro de Defensa, Israel Katz, fue aún más claro: la respuesta será “siete veces más fuerte”.

La tensión regional sube de nivel. Israel abre un nuevo frente aéreo en un país empobrecido y ya devastado por años de guerra civil, mientras lanza advertencias al mayor actor en la sombra: Teherán.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email