Internacional

Israel detiene a 38 manifestantes en protestas por alto al fuego en Gaza

Está Pasando

Israel protestas Gaza
Foto: Europa Press
“La libertad de protesta y expresión no incluye la libertad de provocar incendios, obstruir el movimiento de los ciudadanos ni interrumpir el orden público”, aseguró la policía.

Al menos 38 personas que participaban en protestas para pedir un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes fueron detenidas este domingo en Israel.

A través de un comunicado la policía israelí informó que la mayoría de las manifestaciones se están llevando a cabo sin incidentes, y que los arrestos se realizaron solo en situaciones de “disturbios públicos”.

“La libertad de protesta y expresión no incluye la libertad de provocar incendios, obstruir el movimiento de los ciudadanos ni interrumpir el orden público”, aseguró la autoridad.

Lea también: Líderes de la UE acompañarán a Zelensky en su reunión con Trump

Estas protestas marcaron el inicio de un día de huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehenes, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Su finalidad es pedir un acuerdo de alto al fuego que termine con la ofensiva militar de Israel en Gaza.

CRÍTICAS

Las manifestaciones y protestas por el fin del conflicto en Gaza tuvieron lugar en distintas ciudades de Israel. La que contó con mayor afluencia fue Tel Aviv. En la denominada «plaza de los rehenes» de la ciudad capital se desplegó una inmensa bandera israelí con los retratos de los secuestrados.

Partidarios del primer ministro Benjamin Netanyahu y de la extrema derecha criticaron duramente el movimiento.

El propio mandatario condenó las movilizaciones y dijo que esto ayuda a Hamás porque «están garantizando que los horrores del 7 de octubre se repitan y que tengamos que librar una guerra interminable».

“Tanto para promover la liberación de nuestros rehenes como para garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel, debemos completar la tarea y derrotar a Hamás”, agregó.

Por su parte, el ministro de Cultura, Miki Zohar, expresó que «bloquear las principales carreteras de Israel y perturbar la vida de los ciudadanos es un grave error y una recompensa para el enemigo».

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email