Internacional

Israel elabora plan para salida «voluntaria» de residentes de Gaza

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Gaza
Foto: Publicada en X por@VividProwess
El anuncio se produce un día después de que Donald Trump sugiriera que Estados Unidos debería asumir el control del enclave a largo plazo

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado al Ejército preparar un plan para facilitar la salida de cualquier residente de Gaza que desee abandonar el enclave, en un contexto marcado por las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre un posible desplazamiento de la población gazatí.

UN PLAN PARA LA EMIGRACIÓN DE GAZATÍES

«He dado instrucciones para la preparación de un plan que permita salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, con destino a cualquier país que acepte recibirlos», anunció Katz. Según el ministro, la propuesta incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como por vía marítima y aérea.

Lea también Presidente de Panamá niega que buques de EE.UU. pasen gratis por el Canal

El anuncio se produce un día después de que Donald Trump sugiriera que Estados Unidos debería asumir el control del enclave a largo plazo, trasladando a su población a otros países. Esta propuesta, a la que Trump se ha referido previamente como una manera de «limpiar» Gaza, ha generado un amplio rechazo internacional.

«LIBERTAD DE MOVIMIENTO» PARA LOS GAZATÍES

Katz defendió su iniciativa señalando que el objetivo es garantizar la «libertad de movimiento» de los habitantes de Gaza, en consonancia con las normas internacionales. «Se debe permitir que los gazatíes disfruten de la libertad de inmigrar, como es costumbre en todo el mundo», señaló su oficina en un comunicado oficial.

PLAN DE RECONSTRUCCIÓN DE UNA GAZA DESMILITARIZADA

Además del plan de emigración, el ministro israelí informó que se está trabajando en una propuesta a largo plazo para la reconstrucción de una «Gaza desmilitarizada y libre de amenazas en la era posterior a Hamás».

Según Katz, el grupo islamista «utilizó a los residentes de Gaza como escudos humanos y construyó infraestructura terrorista en el corazón de la población, manteniéndolos como rehenes y extorsionándolos con el control de la ayuda humanitaria».

DESAFÍO A LOS PAÍSES CRÍTICOS CON ISRAEL

El ministro también lanzó un mensaje a países como España, Irlanda y Noruega, que han reconocido a Palestina como Estado y han criticado la ofensiva israelí.

«Si rechazan acoger a palestinos después de haber acusado a Israel, su hipocresía quedará en evidencia», afirmó Katz.

Asimismo, mencionó a Canadá como un posible destino para los gazatíes desplazados, destacando su política de inmigración estructurada y su previa disposición a recibir refugiados de Gaza.

ESPAÑA RESPONDE AL PLAN ISRAELÍ

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reaccionó rápidamente a la propuesta en una entrevista con RNE. «Ningún tercero tiene que decirle a España qué hacer», afirmó con contundencia.

Albares subrayó la solidaridad de España con el pueblo palestino y recordó que el país ha acogido a palestinos en situaciones de emergencia, pero insistió en que «la tierra de los palestinos es Palestina y la de los gazatíes es Gaza».

RECHAZO GLOBAL A LA PROPUESTA DE TRUMP

Mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la idea de Trump como «extraordinaria» y una «buena propuesta», la comunidad internacional ha expresado su oposición.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) y diversos gobiernos han rechazado la iniciativa, mientras que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó que «toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida».

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que «las soluciones no deben agravar los problemas» y enfatizó la necesidad de evitar cualquier forma de «limpieza étnica».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email