Tras advertir de que “responderá con fuerza a cualquier violación” del acuerdo alcanzado hace más de dos semanas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), el Ejército de Israel anunció que el alto el fuego en la Franja de Gaza vuelve a estar en pie. Esto ocurre tras su últimos ataques contra el enclave, que habrían causado más de un centenar de muertos.
“En línea con las órdenes de la cúpula política y tras una serie de ataques significativos en los que decenas de terroristas y objetivos terroristas fueron atacados, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a aplicar de nuevo el acuerdo tras las violaciones por parte de Hamas”, expresó a través de un comunicado.
Lea también: Operativo en Río deja 64 muertos y abre debate por uso de fuerza
Sin más detalles, aseveró que “fueron atacados más de 30 terroristas a nivel de mando de las organizaciones terroristas que operan en la Franja de Gaza”. Añadió que “las FDI seguirán aplicando el acuerdo y respondiendo con fuerza a cualquier violación”.
Hamas no se había pronunciado sobre la decisión de retomar el alto al fuego en Gaza, en vigor desde las 10.00 horas (hora local).
«HORRIBLES MASACRES»
Desde la Protección Civil de Gaza su vocero, Mahmud Basal, también emitió un comunicado a través de u cueta de Telegram donde dijo que “en menos de doce horas, las fuerzas de ocupación israelíes cometieron horribles masacres contra civiles en la Franja, con el martirio de más de cien ciudadanos, incluidos cerca de 35 niños”.
Estos crímenes documentados se suman a la larga lista de violaciones contra nuestro pueblo”, añañdió.
“Estas masacres están siendo perpetradas ante los ojos de los mediadores y la comunidad internacional, que permanece en silencio e incapaz de dar pasos concretos para detener el derramamiento de sangre de los palestinos, que continúa desde hace más de dos años”, reprochó.
Aseguró que los equipos de rescate “siguen haciendo esfuerzos tremendos para llegar a ciudadanos atrapados entre los escombros, mientras que los hospitales están sobrecargados con los heridos, incluidos algunos en estado crítico, en medio de unas circunstancias trágicas y una grave escasez de suministros médicos y combustible”.
“Lo que está pasando en Gaza es una desgracia para la humanidad que subraya la complicidad de la comunidad internacionales en estas violaciones a través de su silencio”, enfatizóBasal, quien pidió la apertura de corredores humanitarios para permitir la entrada de ayuda y equipos de rescate para dar apoyo a la población civil de la Franja.
El diario palestino ‘Filastín’ -afín a Hamas-, informó de múltiples ataques de artillería y bombardeos en las ciudades de Jan Yunis y Gaza, así como en los campos de refugiados y desplazados de Deir al Balá, Nuseirat y Jabalia, entre otros.
TRUMP: «ISRAEL TIENE DERECHO»
Respecto de los últimos ataques del FDI en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Israel “tiene derecho” a tomar represalias.
El primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, ordenó retomar los bombardeos tras denunciar violaciones del acuerdo por parte de Hamas.
“Según tengo entendido, mataron a un soldado israelí”, dijo respecto de un supuesto ataque contra tropas israelíes en Rafá, en el sur del enclave palestino. Según la FDI, el sargento Yona Efraim Feldbaum, de 37 años “cayó en batalla en el sur de la Franja de Gaza”.
El mandatario estadounidense aseguró que “nada va a poner en peligro” el alto el fuego implementado en Gaza en virtud de su propia propuesta. Lo mismo dijo su vicepresidente, JD Vance: “el alto el fuego se mantiene”, aunque “no significa que no vaya a haber pequeños ataques aquí y allá”.
Trump sostuvo que Hamas es “una parte muy pequeña” del proceso de paz en Oriente Próximo y que sus integrantes “son un poco violentos”. “Tienen que comportarse”, insistió.
A su juicio, algunos grupos extremistas intentan sabotear el acuerdo, cuya segunda fase, según él, ya habría comenzado, tras afirmar a mediados de octubre que ésta y la primera fase de su propuesta para la Franja de Gaza están “un poco entremezcladas”.







