El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un contrato por 10 millones de dólares con la editorial Flatiron Books, filial de Macmillan, para publicar sus memorias en 2026. “Quiero contar mi historia con honestidad, sin filtros ni intermediarios”, afirmó Biden al anunciar el proyecto.
El libro, aún sin título, abordará su mandato presidencial, los desafíos personales que enfrentó y su visión del futuro del país. Biden declaró: “Me he pasado la vida escribiendo discursos para otros. Ahora, por fin, estas palabras serán solo mías”.
Lea también Israel rechaza presión internacional para un alto al fuego en Gaza
La publicación marcará su regreso al mundo editorial tras el libro que publicó antes de llegar a la Casa Blanca. Según The Wall Street Journal, el contrato se concretó tras una competencia entre varias editoriales, lo que refleja el alto interés por su relato.
El expresidente adelantó que el texto incluirá reflexiones sobre momentos clave de su administración, como la retirada de Afganistán y la gestión de la pandemia, así como episodios personales, entre ellos la pérdida de su hijo Beau. “No quiero escribir solo sobre política, sino sobre las personas, las pérdidas y las esperanzas que me han marcado”, explicó.
Flatiron Books planea lanzar el libro en la primera mitad de 2026 con una tirada inicial que podría superar el millón de ejemplares. También se contempla una gira nacional de promoción y se negocian derechos para una eventual adaptación audiovisual.
Con este anuncio, Biden se suma a la tradición de expresidentes que utilizan sus memorias para revisar su legado y aportar una mirada personal a sus años en el poder. La expectativa en torno al libro subraya el interés que aún despierta su figura en un contexto político cambiante.