El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, anunció que existe un plan conjunto entre países árabes y Egipto para reconstruir Gaza sin necesidad de desplazar a su población, en contraste con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lea también Juez permite que Trump siga con plan de despidos federales
El mandatario estadounidense ha insistido en su intención de mantener el control del enclave palestino y trasladar a sus habitantes a Jordania o Egipto.
UN PLAN ÁRABE-EGIPCIO PARA GAZA
Safadi comunicó la postura de Jordania en una entrevista con la cadena estatal Al-Mamlaka, poco después de que el rey Abdalá II de Jordania se reuniera con Trump en Washington. Durante este encuentro, el presidente estadounidense reiteró su propuesta de administrar la Franja de Gaza tras la guerra con Israel y reubicar a los palestinos en países vecinos.
Por su parte, Egipto confirmó su intención de presentar una «propuesta integral» para la reconstrucción de Gaza, garantizando que los palestinos permanezcan en su territorio.
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio, se expresó la disposición de cooperar con Estados Unidos para alcanzar una paz duradera y justa en la región.
TRUMP INSISTE EN SU PLAN DE REUBICACIÓN
Trump ha defendido públicamente su idea de transformar Gaza en una «Riviera de Oriente Medio» tras la expulsión de su población.
En una declaración desde la Casa Blanca, aseguró que Estados Unidos asumiría el control del enclave para garantizar la estabilidad y evitar conflictos. Además, insistió en que los palestinos podrían ser reubicados en «parcelas» en Jordania y Egipto, asegurando que estas serían opciones seguras y viables para ellos.
«Vamos a tenerlo, vamos a mantenerlo y asegurarnos de que haya paz, que no haya problemas y que lo administraremos correctamente», afirmó Trump ante la prensa. También mencionó que su gobierno tiene planes para promover el desarrollo económico en Gaza, incluyendo la construcción de hoteles, oficinas y viviendas.
RECHAZO DEL MUNDO ÁRABE.
Las declaraciones del presidente estadounidense han generado un amplio rechazo en el mundo árabe. El rey Abdalá II reiteró la «posición firme» de Jordania contra el desplazamiento de los palestinos, tanto en Gaza como en Cisjordania.
A través de un mensaje en la red social X, el monarca jordano enfatizó que «reconstruir Gaza sin desplazar a los palestinos y abordar la terrible situación humanitaria debería ser la prioridad para todos».
A pesar de estas objeciones, Trump ha insinuado que Jordania y Egipto terminarán aceptando la reubicación de palestinos debido a su dependencia de la ayuda económica y militar de Washington.
Sin embargo, el rey Abdalá ha sido tajante en su rechazo a cualquier intento de anexión de territorios o desplazamiento forzado de palestinos, destacando la sensibilidad del tema en su país, donde muchos ciudadanos son descendientes de refugiados palestinos que huyeron tras la creación de Israel en 1948.
Aunque la reunión entre Trump y Abdalá II se desarrolló en un tono cordial, las declaraciones del presidente estadounidense colocaron al monarca jordano en una situación difícil, dada la presión que ejerce el conflicto sobre su país y la región en general.
La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de estas propuestas y sus posibles repercusiones en la estabilidad de Medio Oriente.
🇪🇬🇯🇴 | #Jordania y #Egipto rechazan el plan de #Trump de desplazar a los palestinos y presentan una propuesta para reconstruir #Gaza sin expulsiones. Buscan estabilidad en la región y condiciones dignas para los gazatíes en medio de la crisis. pic.twitter.com/ujlNqH60Ek
— Hegemony News (@Hegemony_News) February 13, 2025