Un grupo de juristas internacionales presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea y el Consejo de la UE, por su “grave y prolongada inacción” frente a las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos ocupados. La acción, impulsada por la asociación francesa Juristas por el Respeto al Derecho Internacional (Jurdi), constituye un inédito recurso por omisión, figura jurídica que busca declarar el incumplimiento de una obligación de actuar por parte de las instituciones comunitarias.
La organización, compuesta por abogados, jueces, profesores y asesores legales, acusa a Bruselas de omitir medidas concretas contra el Gobierno de Israel, a pesar de que el propio servicio jurídico de la UE ha reconocido que las acciones israelíes en Gaza vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. En una carta enviada en mayo, Jurdi advirtió que, de no haber respuesta ni acciones en un plazo de dos meses, acudiría al TJUE. Ese plazo ya venció.
Lea también EE.UU: Pasajero causa caos al intentar abrir puerta en vuelo
“El derecho debe ser respetado y aplicado, especialmente cuando hay un riesgo probado de genocidio”, afirmó Patrick Zahnd, presidente de Jurdi. “Cuando las instituciones saben y pueden actuar, pero no hacen nada, eso es complicidad pasiva”.
EXIGEN SUSPENSIÓN DE COOPERACIÓN CON ISRAEL
En su demanda, Jurdi solicita que el TJUE obligue a las instituciones de la UE a cumplir con sus compromisos legales y a adoptar medidas como la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel, la imposición de sanciones individuales contra miembros del Gobierno de Netanyahu y la interrupción de transferencias militares y de cooperación tecnológica.
El escrito también denuncia que la inacción de la Comisión viola cuatro principios clave del derecho internacional que la UE está obligada a respetar: prevenir el genocidio cuando hay un “riesgo plausible”; poner fin a los obstáculos a la autodeterminación palestina; no reconocer situaciones ilícitas como la ocupación prolongada; y garantizar el respeto al derecho internacional humanitario.
DIVISIÓN ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS
Pese a que la alta representante para Política Exterior, Kaja Kallas, ya distribuyó a los países miembros una lista de 10 posibles medidas contra Israel, el Consejo de Ministros de Exteriores, reunido esta semana en Bruselas, no logró consensuar ninguna acción. Varias capitales se oponen a aplicar sanciones en medio del reciente acuerdo con Israel para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
Jurdi subraya que no se ha adoptado ni una sola medida restrictiva, ni auditorías, ni gestos concretos para frenar el flujo de cooperación con Israel. Tampoco se ha suspendido la transferencia de tecnología militar, lo que —según los juristas— vulnera tanto el derecho europeo como las obligaciones internacionales de la Unión.
“Ya no se puede mirar hacia otro lado”, insisten los demandantes. Con esta acción legal, esperan que el TJUE obligue a las instituciones europeas a asumir su responsabilidad y actuar ante lo que califican como “una catástrofe jurídica, política y humanitaria en curso”.
🔴 INACTION DE L’UE FACE AU GÉNOCIDE : JURDI DÉPOSE UN RECOURS 🔴
Dans cette interview pour @LeMediaTV, notre recours en carence contre la Commission européenne et le Conseil de l’UE est expliqué par @BenjaminFiorini, secrétaire général de JURDI
👇https://t.co/wv9tBemshI— Juristes pour le respect du droit international (@JURDIasso) July 18, 2025