Internacional

Justicia condena a expresidente de Perú por intento de golpe de Estado

Agencias

expresidente Perú
Foto publicada en X por @azucenau
De acuerdo con la sentencia, Pedro Castillo deberá cumplir once años y cinco meses de cárcel.

Por el delito de conspiración para un fallido autogolpe de Estado la justicia de Perú condenó a once años y cinco meses de cárcel al expresidente Pedro Castillo.

La audiencia se celebró en una sala de Barbadillo, la cárcel para expresidentes de Perú donde está recluido desde 2022, y también cumplen presidio los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Martín Vizcarra (2018-2020).

El 7 de diciembre de ese año dio un mensaje a la nación, disolvió el Congreso, instauró un gobierno de excepción, decretó un toque de queda y anunció la reorganización del sistema de justicia. Pero las Fuerzas Armadas le dieron la espalda y fue arrestado mientras se dirigía a la embajada de México para asilarse.

Lea también: Líbano: Israel dice que bombardeó «infraestructuras terroristas de Hezbollah”

La Fiscalía lo acusó por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, por lo que pedían 34 años de cárcel. Durante el juicio, también planteó el delito de conspiración, por el que pedían 19 años y 30 días de prisión.

En la lectura, los jueces sostuvieron que el expresidente de Perú “fue detenido en flagrancia delictiva por la comisión del delito de rebelión al haber atentado contra los poderes del Estado y el orden constitucional”.

El fallo sostiene que, “si bien es verdad que está indiscutiblemente probado que Pedro Castillo resolvió en su condición de presidente de la República atentar contra el orden constitucional, empero, de los hechos probados, no se aprecia haberse configurado plenamente la mínima organizatividad de un alzamiento en armas”. Con eso, desestimó el cargo de rebelión.

Varios seguidores de Castillo habían llegado hasta las puertas del cuartel policial donde está la prisión de Barbadillo para reclamar la libertad del exmandatario y protestar contra un juicio que consideran político.

OTROS CONDENADOS

Los magistrados determinaron que cometió el delito de conspiración junto con Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros, y Betssy Chávez, quien a la época detentaba el mismo cargo.

De acuerdo con lo expuesto por el diario El País, ambos conocían el contenido del mensaje a la nación y participaron en su elaboración.

Chávez está refugiada en la embajada de México en Lima hace casi un mes a la espera de un salvoconducto que el Ejecutivo se resiste a entregar. Fue condenada por el tibunal a la misma pena del exmandatario, al igual que  el exministro del Interior Willy Huerta.

El abogado Aníbal Torres, por su parte, recibió una condena de seis años y ocho meses de cárcel.

 

QUIÉN ES PEDRO CASTILO

Nacido en la serranía norte de Cajamarca, Pedro Castillo ganó sorpresivamente las elecciones de 2021 por el partido Perú Libre tras la inhabilitación de su líder Vladimir Cerrón, un médico de tendencia marxista-leninista.Derrotó a la heredera de Alberto Fujimori, su hija Keiko.

El mandato del profesor de escuelas rurales duró casi 500 días, acusado por denuncias de corrupción y de llevar a cabo sesiones clandestinas fuera de Palacio, además de favorecer a sus familiares.

La inestabilidad de su periodo se refleeja en que nombró 78 ministros.

Mientras permaneció en el poder ,disminuyó la inversión privada y se desaceleró el crecimiento económico.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email