Internacional

Kim Jong-un dirige ensayo de contraataque nuclear

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Kim Jong-un
Foto: Publicado en X por @ActualidadRT
Durante el ejercicio, los mandos militares ejecutaron entrenamientos especializados para responder de forma inmediata a una eventual escalada militar

Corea del Norte realizó este jueves un ejercicio de contraataque nuclear que incluyó el lanzamiento de misiles tácticos y artillería de largo alcance en la costa oriental del país. El líder Kim Jong-un supervisó personalmente el simulacro, según informó la agencia estatal KCNA este viernes 9 de mayo.

Lea también Los grandes desafíos del primer papa estadounidense

La operación involucró sistemas de lanzacohetes múltiples de 600 mm (KN-25) y misiles del tipo Hwasongpho-11Ka (KN-23), con el objetivo de entrenar a las unidades en los procedimientos operativos del sistema nacional de armamento nuclear. Las autoridades norcoreanas señalaron que también se verificó la funcionalidad del denominado “gatillo nuclear”, el sistema encargado de activar una rápida transición hacia el contraataque.

Kim Jong-un declaró que la modernización continua de la artillería y del arsenal nuclear táctico resulta “esencial para fortalecer la disuasión y expandir las capacidades operativas del ejército popular”.

Durante el ejercicio, los mandos militares ejecutaron entrenamientos especializados para responder de forma inmediata a una eventual escalada militar, en lo que Pyongyang calificó como un mensaje claro frente a los recientes ejercicios nucleares conjuntos de Estados Unidos y sus aliados.

El régimen norcoreano aludió directamente a las maniobras “Iron Mace 25-1”, llevadas a cabo por Seúl y Washington en abril, como una provocación que justifica el fortalecimiento de sus propias capacidades de defensa.

Con este nuevo test, Corea del Norte busca demostrar su capacidad para reaccionar con rapidez ante amenazas externas y reafirmar su postura frente al incremento de la actividad militar en la península coreana.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email