Kremlin acusa a Francia intentar intimidar a fundador de Telegram
Rusia ha incrementado la tensión con Francia tras el arresto de Pavel Durov, fundador de Telegram. El Kremlin acusa a las autoridades francesas de intentar «intimidar» al empresario ruso, utilizando cargos graves como abuso sexual infantil y tráfico de drogas para restringir su libertad y ejercer presión sobre una plataforma tecnológica líder.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó su preocupación de que el Kremlin mismo o alguna otra entidad pudiera estar fabricando estos cargos para silenciar a Durov, conocido defensor de la privacidad en línea.
Peskov ha subrayado la necesidad de pruebas sólidas para respaldar acusaciones tan graves y ha advertido que, de no ser así, Rusia considerará este caso como un intento de coartar las libertades de comunicación y hostigar a un empresario ruso.
El arresto de Durov ha generado controversia a nivel internacional, ya que Telegram ha sido reconocida por sus fuertes medidas de seguridad y privacidad. La plataforma ha chocado anteriormente con varios gobiernos que buscan controlar el contenido compartido.
Este incidente pone de manifiesto el creciente debate sobre la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la prevención de actividades ilícitas, así como la tensión entre la seguridad y la privacidad en la era digital. Rusia ha dejado claro que defenderá los intereses de sus ciudadanos y empresas, y que no tolerará acciones que considere hostiles o injustas.
Lea también Zelensky presentará a Biden ambicioso plan de paz
JUST IN:🇦🇪 UAE Demands France provides consular access to Telegram CEO under arrest.
2 countries, Russia AND UAE, are now pressuring France to treat Pavel Durov fairly. pic.twitter.com/iXeIBCd631
— Radar🚨 (@RadarHits) August 27, 2024