Internacional

Kremlin llama a la cautela ante retórica nuclear de EE.UU.

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Kremlin
Foto: Publicado en X por @TuiteroSismico
La respuesta del Kremlin surge luego de que Trump anunciara el viernes el envío de dos submarinos atómicos a “zonas correspondientes”

El Kremlin advirtió este lunes que «en una guerra nuclear no puede haber vencedores», en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar dos submarinos nucleares tras recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev. La medida estadounidense reavivó tensiones diplomáticas entre ambas potencias, mientras Moscú insiste en evitar una escalada.

«Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear», afirmó Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, en su habitual rueda de prensa. “Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”, añadió, remarcando que Moscú no considera que exista actualmente una escalada con Washington.

Lea también Volcán despierta tras 600 años tras sismo 8,8 en Rusia

REACCIÓN AL DESPLIEGUE DE SUBMARINOS NUCLEARES

La respuesta del Kremlin surge luego de que Trump anunciara el viernes el envío de dos submarinos atómicos a “zonas correspondientes”, como advertencia ante lo que calificó como “provocaciones” de Medvédev. El expresidente ruso había advertido en redes sociales que los ultimátums de EE. UU. podrían desembocar en una guerra directa.

“Las palabras tienen consecuencias. He ordenado este despliegue por si estas declaraciones insensatas fueran más allá”, escribió Trump en Truth Social, advirtiendo que esperaba no enfrentarse a un escenario de consecuencias imprevisibles.

MOSCÚ BUSCA DESMARCARSE DE MEDVÉDEV

En paralelo, el Kremlin intentó separar la postura oficial rusa de los dichos de Medvédev, subrayando que la política exterior del país la determina exclusivamente el presidente Putin. «En todos los países hay figuras con posturas más radicales, pero lo relevante es la posición del jefe de Estado», recalcó Peskov.

Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, intensificó sus advertencias en redes sociales citando incluso el sistema nuclear ruso de represalia conocido como «Mano Muerta» (“Perímetro”), que se activaría automáticamente en caso de un ataque masivo que dejara al Kremlin sin capacidad de respuesta.

TRUMP ENDURECE PRESIÓN SOBRE PUTIN

El mandatario republicano, que ya había mostrado desencanto con Putin por la prolongación del conflicto en Ucrania, redujo el ultimátum a solo diez días. De no cesar la guerra, amenazó con nuevas sanciones y aranceles secundarios a quienes compren petróleo ruso.

Medvédev respondió señalando que “cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra, no entre Rusia y Ucrania, sino con Estados Unidos”. También acusó a Trump de jugar con fuego en la escena internacional.

VISITA DE EMISARIO ESTADOUNIDENSE A MOSCÚ

En este complejo contexto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, tiene previsto viajar esta semana a Rusia. El Kremlin calificó la visita como “importante y útil” y no descartó un posible encuentro con el propio presidente Putin.

“Siempre estamos contentos de ver a Witkoff en Moscú”, expresó Peskov, quien reiteró la voluntad del Kremlin de mantener canales de diálogo abiertos a pesar del clima de tensión.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email