Internacional

Kremlin rechaza propuesta de cumbre trilateral con Trump y Zelensky

Por Allan Santander

Periodista

Kremlin
Vladimir Putin, Volodimir Zelenzky y Donald Trump (Foto: Kremlin/AP/REUTERS)
El presidente ucraniano expuso su disposición de reunirse con los líderes de Estados Unidos y Rusia, pero Moscú condiciona cualquier encuentro.

Volodímir Zelensky volvió a mover las fichas diplomáticas. En las últimas horas, el mandatario ucraniano propuso celebrar una cumbre trilateral con Donald Trump y Vladimir Putin, en un intento de Kiev a obligar Moscú a poner fin a la guerra. Sin embargo, el Kremlin rechazó totalmente la idea.

“Si Putin no se siente cómodo con una reunión bilateral, o si todos quieren que sea una reunión trilateral, no me importa. Estoy listo para cualquier formato”, lanzó Zelensky en declaraciones recogidas el martes, publicadas oficialmente el miércoles. La idea era reunir a los tres líderes —Ucrania, Rusia y un Estados Unidos bajo el ala de Trump— en busca de un alto el fuego.

Pero desde Moscú descartaron de inmediato cualquier encuentro directo. “Tal reunión debe ser el resultado de acuerdos concretos entre las dos delegaciones (ucraniana y rusa)”, respondió Dmitry Peskov, vocero del Kremlin.

Lea también: Trump advierte a Putin que “está jugando con fuego”

La postura rusa no es nueva. Vladimir Putin ya había descartado reunirse con Zelensky a principios de mes, incluso cuando Turquía se ofreció como sede neutral. El líder ruso no lo reconoce como interlocutor válido y ha pedido directamente su destitución.

Mientras tanto, las conversaciones de paz en Estambul fracasaron sin avances tangibles. Moscú sigue ignorando los llamados occidentales a un cese al fuego inmediato, y la violencia continúa escalando en ambos frentes.

DRONES Y PALABRAS

En paralelo a los fallidos intentos diplomáticos, la guerra sobre el terreno no da tregua. Horas después de la propuesta de Zelensky, Ucrania lanzó uno de sus mayores ataques con drones hasta la fecha, disparando cerca de 300 aparatos contra objetivos rusos. Moscú aseguró que los daños fueron mínimos, pero los tres aeropuertos internacionales de la capital debieron suspender operaciones por horas.

El Ministerio de Defensa ruso también reportó nuevos avances en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, donde Putin busca establecer una «zona tampón». Según Zelensky, Rusia concentra allí más de 50.000 soldados. Esta semana, Moscú anunció la toma de otro asentamiento en esa zona.

ESTADOS UNIDOS

Desde Washington, Donald Trump no ha estado al margen. Aunque aún sin un rol formal, el presidente estadounidense no ha ahorrado críticas hacia ambos lados. En su red social Truth Social, dijo que Putin está “jugando con fuego” y le recordó: “Si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían pasado muchas cosas realmente malas”.

También, durante el fin de semana, calificó al presidente ruso como “loco”, tras un bombardeo que mató a al menos 13 personas en Ucrania. Sin embargo, Trump sigue sin concretar nuevas sanciones, aunque ha amenazado con hacerlo en varias oportunidades.

Aunque no solo apunta contra Putin. En otro mensaje en su red social, apuntó contra el presidente ucraniano. “El presidente Zelensky no le está haciendo ningún favor a su país al hablar como lo hace. Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta y más vale que pare”.

KIEV PIDE SANCIONES

Zelensky aprovechó de instar a Trump para exigir sanciones más severas contra Rusia, en particular en los sectores energético y bancario. “Trump confirmó que si Rusia no se detiene, se impondrán sanciones”, dijo el presidente ucraniano. “Discutimos dos aspectos principales: la energía y el sistema bancario. Me gustaría mucho que EE. UU. actúe”, agregó.

Pero más allá de las palabras, Ucrania acusa a Moscú de demorar las negociaciones de paz intencionalmente. Según Kiev, aún no han recibido el “memorándum” que Putin prometió con sus condiciones para un posible acuerdo. Desde el Kremlin aseguran que el documento está en sus “etapas finales”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email