Internacional

Trump advierte «cosas muy malas» a Irán si no negocia sobre su programa nuclear

Valeria Lagos

Trump Irán
Foto: RTVE
El presidente de EE.UU. reitera su preferencia por la diplomacia, pero advierte a Irán sobre consecuencias graves si no accede a negociar su programa nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que «cosas muy malas» le ocurrirían a Irán si no accede a sentarse a negociar sobre su controversial programa nuclear.

En declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, Trump recordó que a principios de marzo envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, instándole a entablar conversaciones para resolver las tensiones en torno al desarrollo nuclear de Irán.

Lea también: Trump impone arancel del 25% a autos importados

Asimismo, el Mandatario señaló que su «gran preferencia» sigue siendo resolver el problema a través del diálogo, pero dejó claro que si no se llega a un acuerdo, las consecuencias para Irán serán graves.

“Les envié una carta recientemente y les dije que tendrán que tomar una decisión de un modo u otro. Tendremos que hablar y resolver la situación, o le ocurrirán cosas muy malas a Irán. Y no quiero que eso ocurra”, expresó.

La carta que Trump envió a Jamenei a principios de mes incluía un ultimátum: Irán tenía un plazo de dos meses para alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear. En ella, el presidente de EE.UU. ofreció dos opciones para resolver la situación: una solución diplomática o una acción militar. “Hay dos formas de manejar a Irán: militarmente o llegando a un acuerdo”, reiteró Trump.

RESPUESTA DE IRÁN

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchí, declaró que Irán había respondido oficialmente a la carta de Trump, aunque no ofreció detalles sobre el contenido de la respuesta.

Araqchí indicó que, aunque Irán sigue rechazando las negociaciones directas con Estados Unidos bajo presión y amenazas militares, mantiene la disposición de continuar con conversaciones indirectas, algo que ya se había dado en el pasado.

LEGADO DEL ACUERDO NUCLEAR

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), firmado en 2015 bajo la administración de Barack Obama.

Este acuerdo, negociado con las principales potencias mundiales (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania), limitaba el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. Sin embargo, tras la retirada de EE.UU., Trump restableció sanciones severas contra Irán, intensificando las tensiones en la región.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email