El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes sobre un abandono “a velocidad y escala históricas” de los compromisos financieros por parte de los donantes, comprometiendo la capacidad de la organización para entregar ayuda humanitaria.
Lea también Chileno enfrenta cargos federales en EE.UU por robo a Kristi Noem
“La cruda realidad es que la colaboración global está siendo constantemente cuestionada”, lamentó Guterres en la apertura del Foro sobre Financiación para el Desarrollo 2025, organizado en Nueva York por el Consejo Económico y Social (Ecosoc).
De cara a la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla (España) del 30 de junio al 3 de julio, Guterres expresó su preocupación por el creciente “déficit agravado” de financiación, que estimó en unos 4 billones de dólares anuales.
“Las guerras comerciales avanzan a un ritmo vertiginoso, los costos de endeudamiento son prohibitivos y la inversión pública en sectores clave se está agotando. Nos estamos desviando dramáticamente de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, advirtió el líder de la ONU.
LA GUERRA COMERCIAL AGRAVA LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL
Guterres señaló que el aumento de las barreras arancelarias, impulsado globalmente por la Administración Trump, ha tenido un fuerte impacto negativo en las economías y los mercados financieros internacionales. Consideró este fenómeno un “peligro claro” para el desarrollo sostenible, apoyándose en estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Ante este panorama, instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia en tres frentes prioritarios: aliviar la carga de la deuda en los países en desarrollo, triplicar la capacidad de préstamo de los Bancos Multilaterales de Desarrollo y ampliar las fuentes de financiación disponibles.
“Es en los momentos más difíciles cuando el imperativo de una inversión responsable y sostenible se vuelve aún más crucial”, subrayó Guterres.
IMPACTO DE LA POLÍTICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE
Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos en enero pasado, la Administración suspendió durante 90 días toda la ayuda exterior para revisar el gasto de los programas internacionales, afectando a centenares de ONG en el mundo.
Además, se canceló aproximadamente el 83 % de los programas gestionados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), debilitando aún más la estructura global de cooperación internacional.
El Secretario General de la ONU denuncia que «los donantes han suspendido los compromisos y la entrega de la ayuda a una velocidad y escala históricas»https://t.co/12WNHWSZ6p
— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 28, 2025