Internacional

La península ibérica sufre los peores incendios del año

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

península ibérica
Foto: Publicado en X por @DiarioLaGaceta
En territorio portugués, más de 3.500 bomberos trabajaban este miércoles en la contención de las llamas

La península ibérica enfrenta una de sus peores crisis ambientales del año, con decenas de incendios forestales alimentados por las altas temperaturas y los fuertes vientos. Portugal combate 17 focos activos de “gravedad elevada”, especialmente en las regiones del norte y centro, mientras que en España varios siniestros siguen fuera de control, obligando a evacuaciones y confinamientos.

En territorio portugués, más de 3.500 bomberos trabajaban este miércoles en la contención de las llamas, concentrados especialmente en los incendios de Arouca y Ponte da Barca, este último cerca de la frontera con Galicia. En Arouca, donde se encuentra el foco más preocupante, las autoridades desplegaron 705 efectivos, 250 vehículos terrestres y cuatro aeronaves. El fuego avanza en zonas boscosas con alta presencia de eucaliptos, muy cerca de áreas pobladas, lo que llevó al cierre de senderos turísticos y mantiene en vilo a las comunidades locales.

Lea también Trump impone aranceles a Brasil e India

El comandante de Protección Civil, Helder Silva, aseguró que, aunque las labores nocturnas permitieron una ligera mejora, el incendio continúa siendo de gran magnitud y difícil acceso, con condiciones meteorológicas adversas.

ESPAÑA INCENDIOS SE CONCENTRAN EN EL SUR

Los incendios más críticos en España se concentran en el sur de Ávila y en la comarca de Las Hurdes, Cáceres. En ambos casos, las autoridades califican la situación como “descontrolada”.

En Ávila el fuego obligó a confinar las localidades de El Arenal y Mombeltrán, afectando a cerca de 4.000 personas. Al menos 200 residentes fueron evacuados por precaución en Cáceres.

La Junta de Castilla y León informó que se realizarán “ataques técnicos” en la zona para contener las llamas, lo que implicará una intensa generación de humo y fuego controlado.

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera mantiene en alerta muy elevada y máxima a casi todo el centro y norte del país, mientras expertos advierten que esta podría ser la temporada de incendios más devastadora de los últimos años en la región.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email