Internacional

La UE destina 1.600 millones de euros a los palestinos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

UE
Foto: Publicada en X por @ELTIEMPO
Consejo de ministros de Exteriores, la UE celebró este lunes su primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina

La Unión Europea (UE) anunció este lunes un ambicioso programa de ayuda financiera por hasta 1.600 millones de euros —unos 1.800 millones de dólares— destinado a la población palestina de Gaza y Cisjordania, con vigencia hasta 2027. La iniciativa busca apoyar la estabilización de ambos territorios mediante inversiones en infraestructura, asistencia humanitaria y respaldo a los refugiados.

Lea también EE.UU. autorización deportación de activista propalestino

“Estamos intensificando nuestro apoyo al pueblo palestino. Esta ayuda contribuirá a la estabilización de Cisjordania y Gaza. Somos un socio de larga data de la Autoridad Palestina”, afirmó en la red X la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

BRUSELAS EXIGE DESBLOQUEO INMEDIATO DE AYUDA HUMANITARIA

Paralelamente, la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, urgió a Israel a permitir el ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza. La funcionaria alertó sobre el deterioro crítico de las condiciones en la Franja y denunció que “la comida se está acabando mientras los almacenes fuera de Gaza están llenos de alimentos que se pudren porque no podemos entrar”.

Lahbib advirtió que “cada día, al menos 100 niños mueren o resultan heridos” por la falta de insumos básicos. Señaló además que desde hace más de un mes no ha ingresado ningún tipo de asistencia a Gaza, debido a un bloqueo total impuesto por Israel, que también impide el acceso de personal humanitario.

“La comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado. Los trabajadores humanitarios, verdaderos héroes, están siendo asesinados por intentar salvar vidas. Esto debe parar”, enfatizó.

DIÁLOGO POLÍTICO Y SUPERVISIÓN ESTRICTA DE LOS FONDOS

En paralelo al Consejo de ministros de Exteriores, la UE celebró este lunes su primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina, encabezado por su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafa.

Durante la reunión, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, anunció un paquete de ayuda vinculado a reformas sociales y educativas impulsadas por la Autoridad Palestina, destacando la implementación de una nueva ley social. Suica recalcó que Bruselas aplica un “estricto mecanismo de control” sobre los fondos entregados.

Además, instó a Israel a liberar los ingresos fiscales retenidos a la Autoridad Palestina, señalando que “ya han hecho una parte” y que espera avances “en el futuro próximo”.

La UE subrayó que cualquier participación en la reconstrucción de Gaza dependerá de condiciones políticas concretas: un alto el fuego, una autoridad de gobernanza creíble, seguridad garantizada y cooperación financiera internacional, incluyendo aportes de los países árabes.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email