Internacional

La UE rechaza nuevos aranceles de Trump: promete respuesta «firme»

Por Allan Santander

Periodista

UE Trump
Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, (Foto: Lenin Nolly / EFE )
La Comisión Europea reiteró su rechazo a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump sobre los coches importados desde la UE, destacando su disposición a tomar una respuesta firme y estratégica.

La Comisión Europea reiteró este jueves su rechazo a la nueva tanda de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los coches importados desde la Unión Europea (UE). En su declaración, Bruselas aseguró estar lista para dar una respuesta firme y “calibrada” a la medida, aunque no detalló una fecha para ello.

El presidente de EE. UU. informó que los nuevos aranceles, de un 25%, entrarán en vigor el próximo 3 de abril, afectando a los vehículos ligeros importados.

Además, Trump advirtió que podría imponer más aranceles esa misma semana. La reacción en Bruselas no se hizo esperar, y aunque se esperaba el anuncio, la Comisión Europea expresó su inquietud y desacuerdo con la medida.

Lea también: Polémica por visita de vicepresidente de EE.UU. a base espacial en Groenlandia

El portavoz comunitario para Comercio destacó que Europa está preparada para salvaguardar sus intereses económicos. “Responderemos a cualquier medida injusta y contraproducente con una acción que sea proporcionada, robusta y oportuna”, advirtió.

LA RESPUESTA DE BRUSELAS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” la decisión de Trump, subrayando que los nuevos aranceles son negativos para las empresas y los consumidores tanto en la UE como en EE. UU.

Esta es una advertencia que Bruselas ha repetido en los últimos meses, especialmente desde las primeras amenazas de Trump contra el comercio europeo. Sin embargo, la postura de Estados Unidos parece haber ignorado los intentos de conciliación.

Además de los aranceles a los coches, Europa ya ha implementado medidas retaliatorias contra productos estadounidenses, como el aluminio y el acero, con un valor de hasta 26.000 millones de euros. La Comisión Europea sigue estudiando la nueva amenaza de Trump, pero asegura que responderá de manera estratégica.

“Nuestra respuesta tiene que ser muy estratégica. No queremos responder, pero, a riesgo de sonar como un niño de tres años, no somos nosotros los que empezamos esto”, recordó el portavoz comunitario.

UNA NEGOCIACIÓN ABIERTA

Mientras prepara su respuesta, Bruselas sigue buscando una solución negociada con Estados Unidos. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, viajó a Washington esta misma semana, pero regresó sin avances en las negociaciones. Europa prioriza una solución que beneficie a ambas partes, y considera que las medidas de Trump van en la dirección opuesta a ese objetivo.

“El comercio entre la UE y EE. UU. es la relación económica más valiosa del mundo, y queremos reforzarla, no destruirla”, afirmó el portavoz de la Comisión, subrayando que Bruselas busca una relación más estrecha, no una guerra comercial.

La tensión por los aranceles de Trump sigue creciendo, y aunque Europa se prepara para responder, mantiene abierta la puerta a una resolución negociada para evitar mayores consecuencias económicas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email