La reciente condena por malversación de fondos públicos contra Marine Le Pen ha desatado una ola de reacciones a nivel internacional. Inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, la líder de Agrupación Nacional recibió el respaldo de figuras clave del poder en Estados Unidos. El presidente Donald Trump, el vicepresidente J.D. Vance y el empresario Elon Musk manifestaron su apoyo incondicional, mientras su partido organiza una gran movilización en París para el domingo 6 de abril.
Lea también Trump promete mantener sus políticas pese a desplome de los mercados
El mandatario estadounidense calificó la sentencia como una “cacería de brujas”, una expresión que ha usado frecuentemente para describir sus propios procesos judiciales. En su red social Truth Social, escribió. “La persecución contra Marine Le Pen es otro ejemplo de cómo los izquierdistas europeos usan la lawfare para silenciar voces opositoras. Es el mismo libreto que han utilizado contra mí”.
CRÍTITCAS A LA CONDENA
Le Pen fue declarada culpable de haber desviado fondos del Parlamento Europeo para financiar salarios de personal de su partido en Francia. La sentencia contempla cuatro años de prisión (dos de ellos conmutados por arresto domiciliario), una multa de 100.000 euros y la inhabilitación inmediata para postularse a cargos públicos, lo que la excluye de las presidenciales de 2027, a menos que la apelación que presentó prospere.
J.D. Vance, conocido por su retórica crítica hacia la Unión Europea, también arremetió contra el fallo. “Los europeos son aliados, pero esa amistad se pondrá a prueba si siguen metiendo a la cárcel a líderes de oposición”, dijo en una entrevista con Newsmax.
Elon Musk, por su parte, replicó el mensaje de Trump en su cuenta de X (antes Twitter) y agregó un encendido: “¡Liberen a Le Pen!”.
Estas muestras de respaldo desde la cúspide del poder estadounidense revelan una creciente brecha entre Washington y varias capitales europeas en torno a cómo se abordan judicialmente los casos que involucran a figuras políticas de alto perfil.
MITIN EN PARÍS Y TENSIÓN POLÍTICA
Agrupación Nacional convocó una concentración en la plaza Vauban, en el distrito 7 de París, donde se espera la llegada de al menos 8.000 personas, según informaron los organizadores a la jefatura de Policía. Fuentes del partido indicaron que el lugar tiene capacidad para más de 10.000 asistentes y que, de haber desborde, la movilización se extendería hacia la avenida de Breteuil.
Desde la condena, Le Pen ha sostenido que la sentencia representa una amenaza a la democracia francesa y denunció una «instrumentalización judicial» para impedir su candidatura. Aun así, sus críticas al poder judicial no parecen generar un efecto claro en la ciudadanía.
“No sabemos cuántos asistirán el domingo. La movilización dependerá en gran parte del despliegue de autobuses de las federaciones locales”, dijo un dirigente del partido a la prensa francesa.
En declaraciones al diario Le Parisien, Le Pen intentó matizar la gravedad de la acusación. “La malversación tradicional es tomar dinero público y quedárselo. Eso no ocurrió aquí. Los fondos se usaron para fines políticos, no personales”.
No obstante, la controversia sobre su condena continúa dividiendo a la opinión pública. Algunos sectores ven en el respaldo de Trump y sus aliados un intento de interferencia política.
El ex primer ministro Manuel Valls expresó su rechazo.“Esto demuestra que existe un movimiento internacional de extrema derecha que intenta influir en nuestro debate. ¡Manos fuera de la justicia francesa, señor Trump!”, declaró a franceinfo.
‘Free Le Pen!’ Trump, Musk and Vance voice support for French far-right leader whose FN party was the party of Holocaust denial https://t.co/g7XxF1bVnc
— Lesley Abravanel 🪩 (@lesleyabravanel) April 4, 2025