Internacional

Le Pen tras condena por malversación: «No me rendiré»

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Le Pen
Foto: Publicada en X por @MLP_officiel
Le Pen calificó la condena como una «caza de brujas»

La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, se dirigió este domingo a una multitud de simpatizantes tras ser condenada por malversación de fondos públicos, sentencia que le impide participar en futuras elecciones. En su discurso, denunció que se trata de una decisión política destinada a apartarla del camino y prometió: «No me rendiré».

Lea también Oposición en Turquía exige adelantar elecciones tras arresto Ekrem Imamoglu

Acompañada por cerca de 10.000 seguidores que coreaban su nombre y agitaban banderas francesas en la Plaza Vauban, con la cúpula dorada de Los Inválidos como telón de fondo, Le Pen calificó la condena como una «caza de brujas». Aseguró ser víctima de «mentiras, calumnias y falsos procesos», y afirmó que el fallo pone en riesgo los derechos civiles en Francia.

En un intento por reforzar su discurso, citó a Martin Luther King y llamó a una resistencia pacífica y democrática. “Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien defendió los derechos civiles, los mismos que hoy están en entredicho en Francia”, declaró.

SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

La sentencia, dictada en primera instancia, la responsabiliza del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo hacia su partido, Agrupación Nacional (RN), lo que derivó en una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos. Le Pen aseguró que apelará, con la esperanza de revertir el fallo en 2026.

Jordan Bardella, su principal aliado político, sostuvo que el objetivo de la condena es claro: impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2027. Aunque dijo no querer desacreditar a toda la judicatura, consideró que se trata de “un ataque directo a la democracia y una herida para millones de franceses patriotas”.

En paralelo, agrupaciones de izquierda y el partido oficialista Renaissance, liderado por el presidente Emmanuel Macron, realizaron contramanifestaciones. En un acto celebrado en Saint-Denis, el ex primer ministro Gabriel Attal criticó duramente a la extrema derecha, acusándola de «atacar a los jueces y a nuestras instituciones». «Quien roba, paga», sentenció Attal, al tiempo que denunció una “injerencia sin precedentes” en la política francesa, aludiendo al respaldo internacional que ha recibido Le Pen por parte de figuras como Donald Trump y el primer ministro húngaro Viktor Orban.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email