Liberan a 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos tres exalcaldes y dos ciudadanos italianos. ¿Surtió efectos amenaza de Trump?
Como se recordará, hace menos de diez días Donald Trump ordenó la movilización de dos portaaviones y otras embarcaciones con cerca de 6.500 marines hacia costas de Venezuela. A terminar con los cárteles de la droga fue la consigna.
Ello apuntaba directamente al dictador Venezolano Nicolás Maduro y a su lugarteniente, Diosdado Cabello. A ambos los indica la DEA como lo líderes del cártel de Los Soles y con vínculos con el Tren de Aragua.
¿Discurso con mensaje subliminal?
El día sábado, en un crítico, en un críptico discurso, citando a un exdictador venezolano de principios del siglo XIX, habló de liberar presos políticos. También deslizó «la renuncia de aquel» en pos de la patria, dijo.
Hoy, se comunicó la liberación de varios presos políticos. El excandidato presidencial y actual diputado electo a la Asamblea Nacional Henrique Capriles informó sobre la excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela.
Ocho de los cuales han obtenido libertad plena. El grupo incluye a los exalcaldes de las dos principales ciudades del estado Zulia, Maracaibo (Rafael Ramírez) y Cabimas (Nabil Maalouf).
Ciudadanos italianos entre beneficiados
El exdiputado Américo de Grazia se encuentra entre los 13 políticos que fueron liberados este 24 de agosto en Venezuela.
De Grazia es uno de los dos ciudadanos con nacionalidad italiana liberados en esta jornada luego de la mediación de la cancillería de ese país. Es liberado junto a Margarita Assenza, una antigua empleada de la desmantelada alcaldía de Maracaibo, en el estado Zulia.
El ministerio de Exteriores italiano confirmó la salida de Assenza y De Grazia de prisión. De paso celebró el éxito de las gestiones del canciller Antonio Tajani y el ejecutivo de Giorgia Meloni, en general.
cambian a algunos a arresto domiciliario
Otros de los siete arrestados son el exalcalde Rafael Ramírez, el director de Seguridad Ciudadana David Barroso y el director del despacho Pedro Guanipa. A estpos se les cambió el régimen por arresto domiciliario. A la directora de recursos humanos de la entidad Diana Berríos, que gozará de libertad plena.
La lista de excarcelados incluye a otros dos exalcaldes, aparte de Ramírez: el del municipio Bolívar de Táchira Simón Vargas, y el de Cabimas en Zulia, Nabil Maalouf, que fue arrestado en diciembre, junto a su directora de administración Arelis Ojeda. Vargas y Ojeda quedaron en libertad, mientras que Maalouf seguirá cumpliendo prisión domiciliaria.
Los otros excarcelados son los dirigentes políticos Víctor Jurado, Mayra Castro y Gorka Carnevalli (sin cargos) y el empresario Valentín Gutiérrez, con una medida sustitutiva de casa por cárcel.
Periodistas perseguidos
Pedro Guanipa es hermano de otros dos dirigentes opositores, Tomás y Juan Pablo Guanipa. Tanto Pedro como Juan Pablo son periodistas, y el gremio periodístico celebró la liberación del primero, aunque recordó que otros 18 trabajadores de los medios se encuentran en la lista de 815 presos políticos en Venezuela, de acuerdo con cifras de la ONG de defensa de los derechos humanos Foro Penal.
Tomás Guanipa, por su parte, compartió en redes sociales fotos de su hermano Pedro, en una publicación en la que asegura que “ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado”.
Quedan más de 800 presos políticos
En la lista de trabajadores de los medios que continúan encarcelados destaca el exdiputado Roland Carreño, que sufre un segundo periodo de reclusión luego de ser beneficiado por un acuerdo en el marco de las conversaciones entre el gobierno y la oposición en Barbados.
Después de nueve meses fue detenido nuevamente, en el marco de la represión postelectoral, y ha permanecido tras las rejas a pesar de contar con una orden de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El gobierno de Nicolás Maduro niega que existan presos políticos en el país, y que los detenidos incluidos en la lista del Foro Penal fueron encarcelados por “la comisión de terribles hechos punibles”.