El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este viernes que su país tomará medidas en respuesta a los aranceles impuestos por su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio.
“Vamos a reaccionar comercialmente. Podríamos llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o imponer gravámenes a los productos que importamos de Estados Unidos”, declaró Lula en una entrevista radial.
El mandatario reafirmó el principio de “reciprocidad” en el comercio internacional, aunque aclaró que no busca generar conflictos. “Queremos paz, no queremos guerras”, enfatizó.
PREOCUPACIÓN POR EL PROTECCIONISMO DE EE.UU.
Lula destacó que aún no ha conversado con Trump desde que este asumió el cargo el pasado 20 de enero, pero subrayó la importancia de la relación bilateral. “Brasil considera a Estados Unidos un país extremadamente importante y espera que la relación sea mutua”, señaló.
Sin embargo, expresó su inquietud por el giro proteccionista de Washington, al que acusó de alejarse del papel global que históricamente ha desempeñado. “Estados Unidos se ha proclamado el patrón de la democracia y el sheriff del mundo, pero ahora actúa solo para sus propios intereses”, criticó.
El presidente brasileño ironizó sobre las políticas de Trump: “Ahora es ‘Estados Unidos para los estadounidenses’. Todo para ellos: ‘Voy a gravar todos los productos, voy a tomar Groenlandia, anexar Canadá, controlar el Canal de Panamá y expulsar a millones de personas’. Eso me preocupa, porque lo que está en riesgo es la democracia”.
BRASIL, UNO DE LOS MÁS AFECTADOS
El lunes, Trump ordenó órdenes ejecutivas que impongan un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio sin excepciones, afectando especialmente a Brasil, uno de los principales proveedores de estos metales a EE.UU.
Además, la Casa Blanca anunció el jueves la aplicación de “aranceles recíprocos” a países que gravan productos estadounidenses. Como ejemplo, mencionó el caso del etanol: mientras EE.UU. impone un arancel del 2,5%, Brasil aplica una tarifa del 18% sobre estos biocombustibles.
En este contexto, Lula confía en que Trump entienda que “el mundo necesita tranquilidad, no nerviosismo”.
“Si hay estabilidad, la economía crecerá y la gente vivirá en un régimen democrático y civilizado, respetando las instituciones. Pero si Trump toma medidas que afectan a otros países, habrá reacciones”, advirtió.
#NuestraAmerica 🇧🇷 El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó este viernes que #Brasil aplicará el principio de reciprocidad si su homólogo de #EstadosUnidos, Donald Trump, eleva los aranceles de importación del país.
çhttps://t.co/Ito9t2f1zj pic.twitter.com/xUI20a7rDL— Radio Habana Cuba (@RadioHabanaCuba) February 14, 2025