Internacional

Lula exige que CELAC-UE aborde incursiones militares de EE.UU.

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Lula
Foto: Publicado en X por @LulaOficial
Para Lula, Estados Unidos está eligiendo la vía equivocada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que la próxima cumbre CELAC-UE en Colombia perderá su propósito si evita discutir el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y en aguas del Pacífico. Para el mandatario, el encuentro solo será relevante si aborda lo que considera un “riesgo directo para la soberanía de América Latina”.

“Solo tiene sentido reunirnos si enfrentamos este tema. No vamos a mirar hacia otro lado cuando hay buques de guerra estadounidenses operando en nuestros mares”, afirmó Lula durante una conversación con agencias internacionales en la Base Naval de Belém.

Aunque su agenda aún no confirma su asistencia, Lula dejó claro el motivo de su eventual viaje: articular una posición común de defensa regional. “Quiero ir para defender a América Latina”, remarcó.

“LOS PROBLEMAS POLÍTICOS NO SE RESUELVEN CON ARMAS”

El presidente reveló que planteó a Donald Trump su preocupación por la situación en Venezuela y rechazó cualquier escenario bélico: “No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Los problemas políticos se resuelven con diálogo, no con armas”, señaló.

Para Lula, Estados Unidos está eligiendo la vía equivocada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.  “Si realmente quieren ayudar, que apoyen a estos países. Disparar contra ellos no es ayuda”.

UN CONFLICTO SOLO VERBAL, NUNCA MILITAR

Lula insistió en que América Latina debe preservar su tradición de zona de paz. “El único conflicto aceptable en nuestra región es uno verbal, que no quite vidas ni destruya casas, puentes o ferrocarriles”.

En los últimos meses, EE.UU. ha ejecutado ataques contra embarcaciones civiles cerca de Venezuela, alegando vínculos con el narcotráfico. Según Naciones Unidas, al menos 60 personas han muerto y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó los hechos como “ejecuciones extrajudiciales”.

Mientras crece la presión militar en torno a Caracas, Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, niegan que EE.UU. esté preparando una ofensiva contra Venezuela.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email