En su primera visita oficial al Reino Unido desde el Brexit, el presidente francés Emmanuel Macron se dirigió este martes a la Cámara de los Comunes con un discurso marcado por llamados a la paz en Medio Oriente, el respaldo irrestricto a Ucrania y la necesidad de una mayor cooperación frente a la migración irregular. Ante el Parlamento británico, Macron destacó los “lazos indestructibles” entre ambas naciones y propuso renovar la relación franco-británica bajo una lógica de fraternidad y compromiso global.
Lea también Bombas de la Guerra Civil Española estallan por incendio en Tarragona
“Estamos unidos por la geografía, el pasado y un futuro común”, declaró el mandatario francés, aludiendo tanto a la historia compartida como a los desafíos actuales. En su alocución, Macron recordó el rol crucial de Londres en las guerras mundiales y señaló que las alianzas forjadas en esos periodos deben servir de guía ante las crisis contemporáneas.
RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO Y CESE AL FUEGO EN GAZA
Uno de los momentos más enfáticos de su intervención fue el llamado a detener el conflicto en Gaza. Macron exigió un alto el fuego incondicional, la liberación de los rehenes y el acceso total a la ayuda humanitaria. “Un cese al fuego no debe ser negociable. No puede haber dobles estándares. Como europeos, debemos pedirlo sin reservas”, declaró.
El presidente francés condenó el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 como “terrorista”, pero subrayó que la única vía para la paz duradera es la solución de los dos Estados. “Reconocer a Palestina como Estado es la única forma de avanzar hacia la estabilidad en la región”, afirmó con determinación.
APOYO INQUEBRANTABLE A UCRANIA
Respecto al conflicto en Europa del Este, Macron reiteró el compromiso de Francia y Europa con Ucrania y llamó a redoblar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz sostenible. “Nuestra seguridad y nuestros valores están en juego en Ucrania”, afirmó. Enfatizó que Europa no dará marcha atrás: “Lucharemos hasta el último minuto para lograr un alto el fuego y comenzar las negociaciones. Europa nunca abandonará a Ucrania”.
El mandatario francés se reunirá este jueves con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien se espera avanzar en temas de Defensa y cooperación estratégica.
MIGRACIÓN IRREGULAR: UN PROBLEMA COMPARTIDO
Otro eje del discurso fue la migración irregular, una preocupación común para París y Londres. Macron llamó a una cooperación más efectiva y subrayó que ni Francia ni el Reino Unido pueden enfrentar solos los flujos migratorios. “No dejemos que el Canal de la Mancha nos divida más de lo que ya lo ha hecho”, dijo, en un claro guiño a las disputas pasadas por el cruce de migrantes.
El presidente remarcó que ambos países deben actuar para impedir que se vulneren sus normativas migratorias y trabajar por resultados concretos en las próximas cumbres internacionales. “Esta situación no puede ser una carga interminable”, afirmó.
UN GESTO SIMBÓLICO: EL TAPIZ DE BAYEUX REGRESA A INGLATERRA
En un gesto cultural cargado de simbolismo, Macron anunció el préstamo del histórico Tapiz de Bayeux al Reino Unido. La pieza del siglo XI, que narra la conquista normanda de Inglaterra, será exhibida en el Museo Británico entre septiembre de 2026 y junio de 2027.
Como parte del intercambio, Francia recibirá en 2027 piezas del tesoro anglosajón de Sutton Hoo, que serán presentadas en el Museo de Normandía. Esta iniciativa conmemora los mil años del nacimiento de Guillermo el Conquistador y busca profundizar los lazos entre ambas naciones.
El director del Museo Británico, Nicholas Cullinan, celebró el gesto: “El tapiz de Bayeux es uno de los objetos culturales más significativos del mundo. Este intercambio refleja los profundos vínculos entre Reino Unido y Francia”.
La visita de Macron —la primera de un presidente francés desde que Nicolas Sarkozy se dirigiera al Parlamento británico en 2008— marca un nuevo capítulo en la relación post-Brexit. Si bien lamentó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Macron insistió en mirar hacia adelante: “Debemos avanzar de la mano. Francia y Reino Unido siguen compartiendo un mismo destino”.
French President Emmanuel Macron urged the UK to recognize the state of Palestine in an address to the British parliament that emphasized the need for cooperation amid Middle East tensions and uncertainty over US support https://t.co/yEk7b3KI5F pic.twitter.com/ThCIx3AjMK
— Bloomberg TV (@BloombergTV) July 8, 2025