Internacional

Macron valora diálogo clave por tregua en guerra en Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Macron
Foto: Publicado en X por @HipotesisPoder
La oficina de Macron indicó que el propósito de las conversaciones es evaluar el avance de las negociaciones de paz,

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó como “una ocasión muy importante para la convergencia” las conversaciones mantenidas este jueves en París con altos funcionarios de Estados Unidos, Europa y Ucrania, en el marco de los esfuerzos para lograr un alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lea también OIEA advierte que Irán está cerca de fabricar una bomba nuclear

Macron recibió en el Palacio del Elíseo al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al enviado especial Steve Witkoff, con quienes abordó la posibilidad de una paz “sólida y duradera”.

Las reuniones se producen mientras las iniciativas del presidente Donald Trump para poner fin a los combates siguen sin resultados concretos, y tras el rechazo del presidente ruso, Vladímir Putin, a una tregua total.

“Todo el mundo quiere lograr la paz con seguridad”, declaró Macron tras el encuentro, que también incluyó a representantes de Reino Unido, Alemania y Ucrania, entre ellos el jefe de gabinete Andriy Yermak y los ministros ucranianos de Defensa y Asuntos Exteriores.

UCRANIA ACUSA A ENVIADO DE EE. UU. DE REPLICAR NARRATIVAS RUSAS

El contexto de los diálogos se ve marcado por los recientes ataques rusos que han dejado decenas de muertos en ciudades como Sumy y Kryvyi Rig, lo que ha intensificado la urgencia de avanzar en el proceso de negociación.

Rubio afirmó en su cuenta de X que llegaron a París con el objetivo de asegurar “soluciones reales y prácticas” para poner fin a la guerra.

Más temprano, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a los aliados presionar a Moscú: “Rusia mata cada día. Debemos presionar a los asesinos”, escribió en Telegram. Además, acusó a Witkoff de reproducir narrativas rusas, tras sus declaraciones sobre el estatus de los territorios ocupados como condición para un eventual acuerdo..

“Creo que el señor Witkoff ha adoptado la estrategia rusa. Es peligroso”, advirtió Zelenski. El funcionario estadounidense, sin embargo, sostuvo esta semana en ‘Fox News’ que veía “surgir” un posible acuerdo de paz, y aseguró que Putin está abierto a una “paz permanente”.

MOSCÚ DESCARTA REUNIÓN DE PARÍS Y CONTINÚA OFENSIVA

Desde Moscú, el Kremlin minimizó la cumbre de París. “Vemos que Europa sigue enfocada en prolongar la guerra”, dijo el portavoz Dmitri Peskov. Kirill Dmitriev, negociador económico ruso, acusó a algunos países de intentar “descarrilar” el diálogo entre Rusia y EE. UU.

Los ataques rusos no cesan. Este jueves, al menos 12 personas murieron por bombardeos en Ucrania, días después de un ataque en Sumy que dejó 35 víctimas fatales.

EUROPA LIDERA PLAN DE PAZ ALTERNATIVO CON FUERZA MULTINACIONAL

La oficina de Macron indicó que el propósito de las conversaciones es evaluar el avance de las negociaciones de paz, enfocadas en un posible alto el fuego total, el despliegue de fuerzas internacionales y el marco de seguridad de Ucrania.

Francia y Reino Unido lideran una “coalición de dispuestos” compuesta por 30 países que buscan respaldar cualquier acuerdo alcanzado por EE. UU. con una “fuerza de tranquilidad”. Jens Ploetner, asesor de seguridad alemán, también participó en los encuentros.

Zelenski destacó que hay “buenos avances” en las negociaciones con EE. UU., especialmente sobre un acuerdo de minerales clave para garantizar el apoyo económico de Washington.

Putin rechazó el mes pasado una propuesta de alto el fuego total, respaldada por Kiev, y sugirió incluso la destitución de Zelenski, lo que provocó una reacción molesta de Trump: “Estoy muy enojado”, dijo sobre el comentario del líder ruso.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email