La detención del activista venezolano Manuel Finol marcó, según Amnistía Internacional, es un nuevo escalón en la persecución del régimen de Nicolás Maduro contra la sociedad civil. Valentina Ballesta, directora regional adjunta de la organización, advirtió que el gobierno “ya no solo hostiga a figuras políticas, sino también a organizaciones con décadas de trabajo en derechos humanos”.
Agentes de la DGCIM retuvieron a Manuel Finol, artista y gerente de Amnistía Internacional Venezuela, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Alegaron que debían revisar su pasaporte, lo mantuvieron varias horas bajo custodia y luego lo liberaron sin presentar cargos ni entregar una explicación oficial.
Lea también Zelensky acusa “terrorismo” tras bombardeo a central térmica
Ballesta calificó el procedimiento como una detención arbitraria y enfatizó que las autoridades perciben la participación de Finol en el movimiento de derechos humanos como una amenaza. Aunque fue breve, constituye una privación de libertad”.
La retención ocurrió menos de 24 horas después de que Amnistía publicara un mensaje exigiendo la liberación de cinco presos políticos: Carlos Julio Rojas, Eduardo Torres, Rocío San Miguel, Javier Tarazona y Kennedy Tejeda.
Organizaciones civiles señalan a la DGCIM como uno de los principales brazos de la represión estatal, y diversos países la han sancionado por violar derechos humanos. Ballesta sostiene que en Venezuela se ha consolidado un “andamiaje represivo” que combina detenciones arbitrarias y leyes dirigidas a controlar y criminalizar el trabajo de ONG y activistas.
“Aquí se cruzó la última frontera: defender los derechos humanos equivale a oposición política”, enfatizó. “Cualquier persona que denuncie abusos puede ser tratada como una amenaza”.
A pesar del escenario de hostigamiento, Amnistía asegura que continuará documentando violaciones y trabajando en la protección de defensores dentro y fuera del país. Para Ballesta, la solidaridad internacional sigue siendo la herramienta más efectiva para enfrentar los abusos del régimen.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨
Nuestro colega Manuel Finol ha sido retenido por la Dirección de inteligencia militar de manera arbitraria en el aeropuerto de Caracas #Venezuela, cuando iba a viajar.
Desde @amnesty, exigimos su liberación INMEDIATA e incondicional
Manuel es un defensor de… pic.twitter.com/BdioAqpQEn
— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) October 30, 2025
 
								






