Internacional

Maduro ordena a la Fuerza Aérea estar lista para defender el país

María González

Periodista

Maduro Fuerza Aérea
Foto: Europa Press
El mandatario afirma que Venezuela vencería como «república en armas»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a la Fuerza Aérea a mantenerse «alerta y lista» para defender al país en medio de un escenario de creciente tensión con Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el Caribe. El gobernante aseguró confiar en la victoria si el país llegara a declararse «república en armas».

«Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación», afirmó durante el acto por el 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, transmitido por el canal estatal VTV. Maduro sostuvo que Venezuela enfrenta amenazas «imperialistas» que buscan alterar la estabilidad regional.

Lea también: Trump: anuncia «muy pronto» operaciones terrestres en Venezuela.

MADURO HACE LLAMADO A LA FUERZA AÉREA

El mandatario aseguró que, de ser necesario, el país tendría «un solo destino: la victoria», y destacó la coordinación entre fuerzas militares, policiales y civiles. En su mensaje, reiteró que ni el bloqueo económico, ni las sanciones, ni lo que calificó como «guerra psicológica» han quebrado la voluntad de la nación.

Cabe precisar que, Maduro acusó que desde hace 17 semanas existen fuerzas extranjeras que amenazan la paz en el Caribe y en Sudamérica «bajo falsos argumentos». También recordó recientes ejercicios de preparación militar y jornadas de alistamiento de civiles impulsadas por el Gobierno.

PRESIÓN DESDE ESTADOS UNIDOS

Las declaraciones surgieron mientras Washington refuerza su presencia militar en la zona, incluido el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y perseguir a grupos que califica como narcoterroristas. El lunes, el Departamento de Estado de EE.UU. designó al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, acusación que Caracas rechaza como un «invento».

El panorama se complejizó aún más debido a una crisis de conectividad aérea en Venezuela. Desde el sábado, múltiples vuelos internacionales han sido cancelados luego de que EE.UU. pidiera extremar precauciones al sobrevolar el territorio venezolano. En respuesta, el Gobierno revocó las concesiones a aerolíneas como Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca y Latam Colombia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email